anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 1 de octubre de 2014

Un estudiante de la UTN encontró el punto flaco del IPhone 6 y canalizó las quejas de los usuarios del mundo

Se llama Pablo Di Bernardo, es oriundo de Rosario y tiene 24 años. Su opinión fue tomada por los foros y medios más especializados del mundo, hasta Forbes se basó en sus conclusiones.

"Bendgate Unbent: Apple And Viral iPhone 6 Plus Bender Are Both Right", dice un título. Y otro: "A Convincing Theory Explains Why The iPhone 6 Plus May Have A Bending Issue". Así, en inglés, se pudo leer en Bussiness Insider, Imgur, Cult of Mac, Gizmodo y hasta Forbes, y todos se basaban en las conclusiones de un rosarino, que fue quien descubrió la falla del iPhone 6, el porqué de las quejas luego de que la carcasa del flamante hijo mayor de Apple mostrara cierta tendencia a doblarse.
Estudiante de tercer año en Ingeniería Mecánica en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Pablo Di Bernardo fue otra de las voces en medio de la polémica: Apple, siempre atento al detalle más ínfimo, ¿puso en la calle un producto defectuoso? Los foros y portales sobre tecnología se ponían de un lado o del otro, pero el único que tenía un argumento convincente era Pablo. Mientras todos le echaban la culpa a un aluminio muy fino, este rosarino de 24 años argumentó que la estructura en torno a los botones de volumen “no es capaz de actuar en contra de la flexión porque no tiene otro punto de apoyo y por lo tanto gira con eje en el tornillo siguiendo el doblez”.

Así fue que todos empezaron a citar a Pablo, y hablar de Gizmodo en el sector de la tecnología y de Forbes en el área de los negocios es referirse a palabras mayores a nivel mundial. "Los dos tienen razón, Apple y el video viral del «doblador» del iPhone 6", dijo Forbes, y la salomónica conclusión estaba basada en la opinión de Pablo, que concluyó que no era un desperfecto tan grave como para que la empresa tomara cartas en el asunto: "No creo que Apple haga algo más de lo que ya hizo”, dijo Di Bernardo, más conocido como alleras4 en Imgur.

Lo cierto es que Pablo tuvo sus quince minutos de fama en la web y el que quiera encontrar sus conclusiones (en inglés) las puede consultar aquí. En el futuro probablemente siga con sus aportes, por lo pronto, ya colaboró a resolver un debate tecnológico que cruzó los océanos y quizás mañana lo descubramos trabajando en diseño y desarrollo de productos, lo que él mismo consideraría "un sueño cumplido".

No hay comentarios:

Publicar un comentario