anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 2 de octubre de 2014

STA FE: Pararon la planta de Cargill por despidos de trabajadores aceiteros

La medida del Sindicato Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario es por tiempo indeterminado ante 35 cesantías, aunque los telegramas todavía no fueron remitidos por la empresa.
La Capital | 
Pararon la planta de Cargill por despidos de trabajadores aceiteros

 Una medida de fuerza contra el despido de 35 trabajadores paralizó ayer, desde las 14, las instalaciones que la cerealera estadounidense Cargill posee en su complejo portuario montado entre Villa Gobernador Gálvez y el puerto de Punta Alvear.
Según fuentes del Sindicato Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario (Soear), todos los trabajadores despedidos pertenecen a esa planta. También ante consultas de LaCapital, el vocero del gremio de los aceiteros, Walter Nardi, indicó que la medida patronal afectó hasta el momento sólo a esa planta, una de las que Cargill regentea en la región.
Desmienten incidentes. Los trabajadores que calificaron los despidos como absolutamente arbitrarios, decretaron un paro por tiempo indeterminado y el estado de asamblea permanente, y desde el sindicato se desmintió que se hubieran producido incidentes de ningún tipo. "Dentro de la planta está el personal jerárquico, que entra y sale sin inconvenientes", destacó Nardi desde el lugar de los hechos.
"Mañana (por hoy) nuestros dirigentes mantendrán una audiencia de conciliación en la sede de Buenos Aires del Ministerio de Trabajo para destrabar esta situación", señaló el vocero del Soear.
Un aspecto curioso de la medida adoptada por Cargill es que para los despidos no mediaron telegramas de despido sino que los operarios fueron informados a medida que llegaban a la planta para ingresar a sus labores habituales.
Paz "quebrantada". El Soear y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, junto con los trabajadores aceiteros de Cargill, consideraron por medio de un comunicado que "con este nuevo e infundado ataque, Cargill —corporación trasnacional norteamericana que lidera el sector que mayor rentabilidad ha tenido en los últimos 10 años en nuestro país—, quebranta la paz social en otra arremetida especulativa de los que buscan forzar una nueva devaluación, para multiplicar exponencialmente sus ya extraordinarias ganancias, atentando contra el salario de todos los trabajadores del país".
El sindicato señaló en su comunicado que "en este embate los siguen, en lamentable complicidad, algunas burocracias sindicales que pretenden limitarle e impedirle a los trabajadores el ejercicio de la libertad sindical y su derecho de huelga".
Y para rematar, afirma que "por todo esto es que convocamos al conjunto de los trabajadores aceiteros a que estén alerta en defensa del salario mínimo, vital y móvil de acuerdo a su definición legal y los puestos de trabajo de todos los compañeros".

No hay comentarios:

Publicar un comentario