anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 21 de octubre de 2014

STA FE: "Para la provincia poner un técnico en seguridad podía ser impedimento para un plan que fracasó"

El ex jefe de la policía santafesina Mariano Savia lamentó que en los últimos años "se han creado infinidad de dependencias que han atomizado la policía". Y dijo que la seguridad no es cosa de ideologías. Para Savia, en materia de seguridad es necesario "volver a la comisaría, como unidad de policía de cercanía".
La Capital | 

 El ex jefe de la policía de la provincia de Santa Fe, el comisario general retirado Mariano Savia, declaró que en Santa Fe "el plan de seguridad fracasó", aunque rechazó que la institución actúe al margen del poder político.
"El personal policial está sujeto siempre al poder político. Lo que ocurre es que por un lado existe la táctica y por el otro la la estrategia. Se está haciendo, exactamente, lo que nos dice que hagamos" enfatizó.
Entrevistado por "En Profundidad" de Canal 4 de Cablehogar, opinó sobre la política de seguridad provincial y advirtió: "Debemos volver a la comisaría, como unidad de policía de cercanía, a no atomizar totalmente la fuerza como se ha hecho y, posteriormente, conformar nuestras estructuras académicas. Esto no se está haciendo".
"Cuando yo era jefe —continuó Savia— con 3.200 hombres tenía una determinada cantidad de personal en la calle que ahora, con 5.900, no está. Se han creado infinidad de dependencias que han atomizado la Policía”, ejemplificó el ex jefe policial.
Savia señaló que debe existir un técnico a cargo de la estructura de seguridad y recordó que en su momento cuando existió la posibilidad de que esto se diera —con José Luis Giacometti en 2009— el gabinete provincial del ex gobernador Hermes Binner desestió la posibilidad "porque parecía que la presencia de un técnico en materia de seguridad podía llegar a representar algún impedimento para conformar un plan que, se suponía, estaba en funcionamiento. Y ese plan evidentemente fracasó".
Resaltó además que es un error enmarcar a la seguridad dentro de una ideología política: "En materia de seguridad no hay ni derecha ni izquierda, lo único que tenemos que hacer es cuidar la vida, porque cuando se ha roto el sistema de seguridad estamos todos en peligro, sin seguridad no tenemos hospitales, no tenemos escuelas, no tenemos absolutamente nada".
Destacó también que "la averiguación de antecedentes, tomada con responsabilidad, es una excelente medida, y en cuanto desaparezca de un Estado o de una ciudad, ese estado y esa ciudad se van a convertir en ínsulas que recibirán no solamente a todos los delincuentes del país, sino a todos los delincuentes del mundo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario