La ONG convoca a personas o empresas a sumarse a esa categoría con un aporte mensual. La adhesión se realizará mediante una consultora.
El pasado jueves la Casa Cuna, formalmente conocida como Hogar Atanasia Hernando de Durán de la Sociedad de San Vicente de Paul, lanzó una campaña de padrinazgo denominada Pequeñas Esperanzas que consiste en convocar a colaboradores a realizar aportes solidarios mensuales a la entidad con el objetivo de lograr que la institución sea un espacio que “dé respuesta a las necesidades de los niños que han sufrido la vulneración de sus derechos”.
Cabe destacar que dicho programa busca darle categoría a los particulares y empresarios que ya colaboran con la institución desde hace años, al tiempo que pretende convocar a otros a hacer lo mismo. En ese contexto vale decir que quienes se inscriban para sumarse recibirán una “categoría”, que será identificada con un color, de acuerdo al monto de aporte mensual que puedan brindar.
Así, quienes donen $500 recibirán la categoría violeta; los que den $1.000 se identificarán con el azul; y los que lleguen a $2.000 con el verde. Asimismo, y teniendo en cuenta que el llamado solidario no se basa solo en dinero, habrá categorías especiales denominadas “cuna rosa y celeste”, para los que sean benefactores a través de canjes o méritos personales (no abonan cuota); y “cuna dorada” para los padrinos que aporten cualquier suma superior a la verde.
En ese contexto, la gerente ejecutiva de la institución, Mercedes Molinas, aclaró: “Quienes quieran sumarse podrán hacer los aportes mediante débito bancario, situación que será beneficiaria para ellos al comprobar que el depósito efectivo se hace a una cuenta de Casa Cuna, y también para la institución porque no quedará ninguna comisión en el camino”. Y agregó: “Dicho sistema también se puso en marcha a partir de este mes para la cuota societaria (que va desde los 45 a los 300 pesos mensuales, a gusto de cada voluntario)”.
En ese contexto, se señala que la adhesión estará a cargo de Tip Negocios Publicitarios. “Queremos aclarar que esta es la única empresa que está autorizada por Casa Cuna para asociar padrinos, la cual concretará una entrevista con cada interesado, el que a los fines de inscribirse como tal deberá llenar un formulario con todos sus datos y su consentimiento”, especificó Molinas y agregó: “Para nosotros es muy importante aclarar que Casa Cuna como toda ONG necesita para su vida cotidiana del aporte de los socios y que desde hace un año y medio aproximadamente la entidad está en un proceso de cambios que buscan dar trasparencia a varias prácticas que antes se daban en este lugar y que a lo mejor no eran las más adecuadas; por eso queremos contarles que a fin de año vamos a organizar un evento en el que, además de contarles las novedades de proyectos edilicios que tenemos (ver recuadro), vamos a entregar un reconocimiento a todos los padrinos que aportan”.
Para conocer un poco más sobre esta propuesta y colaborar, los interesados pueden comunicarse al teléfono 4558955 o al celular 156311304. También pueden poner Me Gusta en el sitio que la entidad tiene en la red social Facebook, donde se actualizan las novedades de la institución día a día.
UNO SANTA FE.
Leyendo: Intervinieron la Casa Cuna de Santa Fe por distintas irregularidades administrativas. http://www.unosantafe.com.ar/*/-20150310-0024.html vía @unosantafe
ResponderEliminarLeyendo: Intervinieron la Casa Cuna de Santa Fe por distintas irregularidades administrativas. http://www.unosantafe.com.ar/*/-20150310-0024.html vía @unosantafe
ResponderEliminar