anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 2 de octubre de 2014

SANTA FE: Avenida Peñaloza se renueva y suma una estación de entrenamiento

El Intendente José Corral, junto a alumnos, vecinos y comerciantes, inauguró una nueva estación de entrenamiento y las obras de puesta en valor en Avenida Peñaloza y Regis Martínez. Financiado con fondos municipales, el proyecto fue consensuado con la Asociación de Amigos y Comerciantes de la Avenida Peñaloza. Son obras de “la ciudad que queremos”, dijo José Corral.
Prensa Gobierno de la Ciudad | 
Avenida Peñaloza se renueva y suma una estación de entrenamiento
Avenida Peñaloza se renueva y suma una estación de entrenamiento
Corral - Avenida Peñaloza
Con el tradicional corte de cintas quedaron inauguradas las obras de puesta en valor de un sector de Peñaloza, que incluyeron una Estación de Entrenamiento en la esquina de la avenida y Regis Martínez. El acto fue encabezado por el intendente de la Ciudad, José Corral, junto a los secretarios General y de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad, Carlos Pereira y Carlos Medrano; el concejal Mariano Cejas, el coordinador de Distrito, Marcos Boero, y el presidente de la Asociación de Comerciantes y Amigos de la Av. Ángel Peñaloza, Bruno Pettina.
Equipado con máquinas para ejercicios aeróbicos, veredas perimetrales de hormigón raspinado, bancos y áreas de permanencia, cestos de residuos y columnas de iluminación, en la nueva estación de equipamiento también se reciclaron y colocaron juegos infantiles.
Las obras de puesta en valor contemplaron también, en esta primera etapa, la construcción de una cinta deportiva sobre el cantero central de la avenida, desde Diagonal Goyena hasta calle Derqui. Es de pavimento articulado de hormigón; tiene una extensión de aproximadamente 300 metros, y cuenta con cruces seguros a nivel vereda, que la vinculan con la Estación de Entrenamiento.
Participaron de la actividad entre otros funcionarios los secretarios de Control, Ramiro Dall’Aglio; y de Producción, Pablo Tabares, junto a miembros de las áreas de Salud y Deporte; alumnos de 2º grado de la escuela “República Oriental del Uruguay”, representantes de la Vecinal Schneider, el presidente de la Asociación de Hockey Solidario, Ramón Quintero, el presidente de la Junta de la Bandera Argentina, René Araoz, junto a comerciantes y vecinos del lugar.

Intervención conjunta

“Esta intervención tiene que ver con diferentes estrategias como la salud, el deporte, el uso del espacio público, el apoyo a las avenidas comerciales, y además con el empleo: todas cuestiones de la ciudad que queremos”, señaló el intendente José Corral. “Tiene que ver con la salud, porque es un lugar en el que se puede hacer actividad física con actividades bien indicadas. Además con ocupar el espacio público, como en este caso en terrenos que eran del ferrocarril y ya no tienen esos usos, pero pueden tener otro para disfrute de los vecinos como espacio verde y lugar de encuentro”, señaló.
José Corral contó que la estación de entrenamiento “cuenta con equipamientos nuevos de materiales durables”, e invitó también a los vecinos a que los cuiden, “porque es un equipamiento de todos y los vamos a disfrutar cuanto más lo cuidemos”.
Desde el punto de vista comercial, el Intendente valoró la obra realizada que “tiene que ver con la mejora en las avenidas comerciales. Hemos hecho ya un tramo del cantero central para poder disfrutar de la avenida en un trabajo en conjunto con la Asociación de Avenida Peñaloza”. En esta línea, adelantó que “ahora vamos a comenzar desde el otro frente en la intersección de Regimiento 12 de Infantería -en el ingreso al barrio Las Flores- hasta completar todo el tramo de esta bicisenda central. Todo esto le va a dar un aprovechamiento singular a la avenida, y acompañada de los árboles que están creciendo, no tengo dudas que con el tiempo va a tener un paisaje parecido a nuestro Bulevar”, sostuvo.

Oportunidad

El Intendente remarcó también que las obras “fueron realizadas por cooperativas, que son una oportunidad de empleo”, y valoró que muchas de las tareas fueron efectuadas por jóvenes que antes se desempeñaban como limpiavidrios, y que encontraron un nuevo oficio gracias al programa “Calles Seguras, infancias y juventudes protegidas”, que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad.
Las obras, financiadas por el Municipio, fueron ejecutadas por cuatro cooperativas de trabajo: Casa del Sur, Movel, Todos al Trabajo, y Juventud Progresista.
En definitiva “tenemos una estrategia en diferentes puntos de la ciudad que está vinculada también con las avenidas para ir generando estos puntos que también están asociados a corredores verdes y espacios peatonales”, sintetizó el Intendente de la Ciudad. .
Valorando lo hecho, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Amigos de la Av. Ángel Peñaloza, Bruno Pettina, señaló: “Quiero agradecer al Gobierno de la Ciudad porque esto es un proyecto que surgió de una reunión con el intendente Corral, que tuvo la idea de revalorizar al avenida, y juntos pudimos lograr este espacio que lo van a disfrutar muchos vecinos. Para la avenida esto significa mucho y es un buen comienzo. Quiero comprometerlos a todos a que cuiden y valoren este espacio, porque es mucho más fácil cuidar que arreglar y limpiar”, dijo a los presentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario