anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 2 de octubre de 2014

Expusieron la situación económica-financiera de la Comuna de Chabás

En la sede de la Comuna de Chabás se realizó una Conferencia de Prensa donde se presentó un pormenorizado informe sobre la situación económica/financiera de la Comuna de Chabás, en la misma estuvieron presentes los miembros de Comisión Comunal Sr. Osvaldo Salomón Presidente, Sr Juan Luis Aguirre Vicepresidente, Sra. Lorena Guedón Tesorera; Sra. Juana Gentiletti y Sr. Esteban Bakota vocales.
Prensa Comuna de Chabás | 
Expusieron la situación económica-financiera de la Comuna de Chabás

El Jefe Comunal, fue el encargado de exponer durante la presentación, donde a través de un Power Point, que adjuntamos, describió no solamente la situación en que se recibió la Comuna en diciembre del año anterior, sino la situación actual de la misma.
                       
            A continuación transcribimos un resumen de lo expuesto por el Sr. Presidente Comunal Osvaldo Salomón ante los medios locales y, su Gabinete:

EVOLUCIÓN  DEUDA COMUNAL :
AÑO  2014

El esfuerzo realizado durante el ejercicio económico 2014 es muy significativo ya que se asumió con un pasivo que incluía una deuda con proveedores de $ 2.050.990, deuda con organismos oficiales por la suma de $ 1.300.924.12; destacando que recibimos  intimación de Enhosa por cuotas vencidas e impagas del periodo 2012/13 por la suma de $199.990; se abonó en diciembre del 2013 la suma de $ 250.000 para cubrir el Anticipo otorgado por la Provincia a la anterior administración. Solicitamos anticipos de impuestos para poder afrontar el pago de sueldos devengados e impagos a diciembre de 2013 por un monto de $ 1.224.000. También se solicitó refinanciamiento a la Provincia de Santa Fe por “Anticipos Financieros” cuyos montos fueron en el mes de Enero 2014 de $1.600.000 y en el mes de Septiembre 2014 fue de $ 550.000; el cual se utilizó para poder cubrir cheques diferidos otorgados durante la anterior administración, para el pago de tasa asistencial adeudada, adquirir equipos y maquinarias faltantes como así también para reparar aquellas que se encontraban muy deterioradas y no podían ser utilizadas, pago de proveedores y deudas con organismos oficiales, etc.

Respecto de los fondos recibidos en el 2013 se encontraban sin rendir el Fondo Federal Solidario por un monto de $ 244.464,25 y con fecha de agosto 2014 se recibió notificación de la Dirección General de Administración de Santa Fe referida a un Emplazamiento, con el que se pide la regularización del Fondo de Financiamiento Educativo girado durante el ejercicio 2013 por un monto de $ 400.968,09; el cual se encuentra sin rendir, no se posee documentación para justificar el desembolso de ese dinero y por el que se está dialogando con la provincia para su refinanciamiento.

Las prioridades  que tuvimos durante el 2014, además del pago de sueldos 2013 adeudados y cumplir rigurosamente con el pago durante 2014 fueron:
·         Recuperar el parque automotor por el cual se invirtió en desmalezadoras, tractor para el corte de yuyos, cubiertas, reparaciones mecánicas, etc.,  la suma de $ 885.000 con el cual se pudo comenzar a prestar los servicios de manera más eficiente.
·         Inversión en Obra Pública, por la que hasta la actualidad se desembolsaron en tal concepto la suma de $1.800.000 en reparaciones edilicias, del pavimento urbano, estabilizado, caminos rurales, desagües, etc.
·         El pago de la deuda 2013 con proveedores la cual ya se encuentra prácticamente cancelada quedando pendiente solamente $ 110.000 (correspondientes a facturas de combustibles) de los más de $ 2.000.000 adeudados, lo que generó que no se corte la entrega de materiales y herramientas necesarias para la correcta prestación de servicios y el desempeño de las actividades comunales.
·         El pago de la deuda con Organismos Oficiales; especialmente la deuda con Enhosa por $ 199.990, por la que se adeudaban cuotas que estaban impagas. Formo parte de una urgencia ya que al estar intimado iba a ocasionar el emplazamiento de la Comuna. Sumado al pago en término de las cuotas que vencen mensualmente del crédito que permitió financiar la compra de materiales de la primera etapa de la obra.

Para poder hacer frente a todas estas contingencias se implementó un plan de refinanciamiento de PASIVO el cual incluyo entre otros:
1.       Ahorros presupuestarios en combustibles; con lo que se logró reducir significativamente en un 40% el gasto en tal concepto, pero que debido al aumento sostenido del precio del mismo se nos hace muy complejo poder financiarlo para poder prestar correctamente los servicios.
2.       Ahorro en horas extras; se han logrado reducir en un 70% respecto de 2013, destacando que en el último mes (setiembre) se redujo en un 90% respecto de igual periodo 2013.
3.       Se refinancia con el Gobierno Provincial la deuda, con un plan de 36 meses por Anticipos de Coparticipación por un monto de $ 2.150.000, garantizando su pago con una tasa específica por igual período (3 años).
4.       La Ordenanza sancionada en diciembre del pasado año establecía la suma de $ 19,75 (hoy, un litro y medio). Para afrontar los gastos excepcionales 2014 ocasionados por reparaciones de equipos, cubiertas, aumento salarial de los operarios, precipitaciones acumuladas de 1.000 milímetros promedio, nos vemos obligados a fijar de forma excepcional un litro de gasoil por hectárea, por única vez.
5.       Intimar el pago de las deudas en mora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario