anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 15 de octubre de 2014

El Gobierno Provincial incorporó nuevo equipamiento para la red de laboratorios estatales de Santa Fe y Rosario

Se trata de tecnología específica para la realización de estudios de diagnóstico de distintas enfermedades de alto impacto epidemiológico.
Secretaría de Comunicación Social | 
El Gobierno Provincial incorporó nuevo equipamiento para la red de laboratorios estatales de Santa Fe y Rosario
El gobernador Antonio Bonfatti aprobó mediante Decreto Nº 3480 la licitación pública Nº 8/14 convocada para la adquisición de 4 termocicladores, con el objetivo de continuar mejorando y adecuando la red de laboratorios estatales santafesinos.
El equipamiento está destinado a la Coordinación de Redes Bioquímicas de la Dirección de Farmacia, Bioquímica y Droguería Central del Ministerio de Salud para su instalación en el Laboratorio Central de la ciudad de Santa Fe y en el Laboratorio del CEMAR de Rosario.
PARA EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES COMO EL DENGUE
Con relación al nuevo equipamiento de última generación, el coordinador de Redes Bioquímicas, Eduardo Anchard, explicó que se trata de la incorporación de tecnología específica para la realización de estudios moleculares para el diagnóstico de distintas enfermedades de alto impacto epidemiológico, como dengue, gripe, meningitis, coqueluche, sarampión, leishmaniasis, paludismo, síndrome urémico hemolítico, leptospirosis, fiebre hemorrágica argentina, sida, hepatitis virales, enfermedad de Chagas y otras.
Precisó que el equipamiento adquirido consiste en dos termocicladores de PCR en tiempo real y dos termocicladores convencionales, los cuales se utilizarán de acuerdo a los requerimientos técnicos de las distintas metodologías moleculares.
En el caso de los equipos de tiempo real, los procesos de amplificación y detección de material genético se producen de manera simultánea dentro del mismo vial cerrado, sin necesidad de ninguna acción posterior y sin riesgo de contaminaciones. Lamentablemente no todos los estudios han sido desarrollados para estos equipos de última generación por lo que debe recurrirse a las técnicas convencionales.
Anchard  indicó que el diagnóstico de laboratorio por técnicas moleculares ha “crecido significativamente en los últimos años no solo como mejora tecnológica de la detección de agentes causantes de las enfermedades infecciosas, sino como parte del sistema de vigilancia epidemiológica que desarrolla el Ministerio de Salud provincial para conocer la distribución de las enfermedades y de todos los factores que afectan directa o indirectamente la salud de la población”.

INVERSIÓN EN SALUD
En ese marco y con la firma además de los ministros de Salud, Mario Drisun, y Economía, Ángel Sciara, y atento a lo aconsejado por la Coordinación de Redes Bioquímicas y ratificado por la Comisión Técnica Asesora de adjudicación, se resolvió la provisión referida a favor de la firma Invitrogen Argentina S.A. por la suma de 1.069.942,08 pesos, cuyo detalle y especificaciones incluyó en el renglón 1, dos termocicladores de PCR en tiempo real, modelo 7500, 96 pocillos, 5 colores, marca Applied Bio System por un valor cada uno de 473.656,80 pesos.
De igual modo, comprendió también el Renglón 2, dos termocicladores, modelo Veriti, con gradiente de temperatura, 96 pocillos, marca Applied Biosystem,  por un valor de 122.628,48 pesos (a razón de 61.314,24 pesos cada uno).
En los considerandos, se puso de relieve la publicación del llamado y que se cursaron invitaciones a las firmas del ramo, presentándose dos oferentes, tras lo cual el análisis técnico de las ofertas efectuado por la Coordinación de Redes Bioquímicas aconsejó la pre adjudicación a favor de la firma citada por menor costo y ajustarse a lo solicitado con precio razonable, lo que fue ratificado por la aludida Comisión Técnica Asesora, expidiéndose también la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la cartera sanitaria sin formular objeciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario