Lo dijo el intendente José Corral, que participó de la inauguración de los edificios del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL) y del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL). El acto fue encabezado, a través de videoconferencia, por la presidenta Cristina Fernández.
/Prensa Gobierno de la Ciudad |
El intendente José Corral participó esta tarde del acto de inauguración de los edificios del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL) y del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL), de doble dependencia Universidad Nacional del Litoral (UNL)-Conicet, que se llevó a cabo en el Predio del Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet Santa Fe.
El evento estuvo presidido por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, por videoconferencia, y en nuestra ciudad contó con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao; el rector de la UNL, Albor Cantard; y el presidente del Conicet, Roberto Salvarezza.
“Nos destacamos a nivel nacional por la capacidad de nuestros investigadores para la aplicación de sus conocimientos, porque ambos institutos son de investigación que termina siendo aplicada a la producción”, remarcó el mandatario local.
También valoró “que estos dos institutos ahora cuentan con edificios apropiados y con todas las comodidades en el área del Parque Tecnológico. Son todos hechos que demuestran la particularidad que tiene Santa Fe en materia científica”.
José Corral consideró luego que “hay que felicitar a la UNL y al Centro Regional del Conicet por el trabajo realizado y por el mérito”. Pero quiso resaltar también “las políticas científicas a nivel nacional”. En ese punto, consideró como muy valiosa la tarea que se viene llevando adelante desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación: “El hecho de que se sostengan estas políticas es la forma de obtener resultados en ciencia y técnica”, argumentó.
De estreno
El Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL) es un centro de investigación y tecnología creado en el año 2008. Sus objetivos fundamentales son el desarrollo de investigaciones y tecnologías en las distintas disciplinas científicas relacionadas con la Biotecnología aplicada a la producción agrícola, la transferencia de tecnología al sector productivo, la provisión de productos y servicios a la sociedad y la formación de recursos humanos de excelencia especializados en Biotecnología Vegetal.
Mientras tanto, el instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL) está dedicado a la investigación, la formación y la divulgación de la Matemática, y forma parte del CCT Santa Fe. Actualmente está dirigido por Hugo Aimar, investigador y profesor de la UNL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario