El intendente José Corral encabezó un nuevo encuentro del órgano conformado por diferentes entidades e instituciones de la capital provincial. También se abordó el tema del Senasa y se brindó apoyo a iniciativas como la reconversión del Puerto. Además, el mandatario local informó que convocó para el jueves a una reunión con representantes del grupo que se opone al avance de los trabajos en la Plaza Alberdi.
Prensa Gobierno de la Ciudad |
El Consejo Económico y Social de la Ciudad de Santa Fe, conformado por representantes de diferentes instituciones y entidades de la capital provincial, expresó esta mañana su respaldo a la obra de la nueva Plaza Alberdi, que incluye la construcción de 300 cocheras semisubterráneas mediante la inversión de fondos privados.
La postura del Consejo se hizo pública luego del encuentro que encabezó el intendente José Corral y que contó con la participación de representantes de los sectores industrial, comercial, empresario, de la construcción y de la producción, como así también de las universidades.
El Consejo Económico funciona como órgano consultivo del Municipio en diferentes cuestiones, y en esta ocasión se abordaron algunos de los proyectos estratégicos con que cuenta la ciudad para generar actividad económica y empleo. Entre ellos figuraron el proyecto Interpuertos, el conflicto que hace unas semanas tuvo como protagonista a la delegación local del Senasa y la construcción de las cocheras subterráneas en el Parque Alberdi.
“Esta reunión del Consejo la hacemos de manera periódica para ver cómo marcha la ciudad desde el punto de vista del empleo y de la actividad económica, y cómo van sus proyectos más importantes”, manifestó el intendente José Corral, luego del encuentro.
Apoyo desde el Consejo
De la reunión de esta mañana participaron autoridades del Centro Comercial, de la Cámara de la Construcción, de la Bolsa de Comercio, de ADE, de la Sociedad Rural, de la Unión Industrial, de la Cámara de Comercio Exterior, y de las tres universidades nacionales: del Litoral, Católica y Tecnológica. Además, participaron el senador por el departamento La Capital, Hugo Marcucci, y el presidente del Concejo, Leonardo Simoniello.
Norberto Raselli, actual presidente del Centro Comercial, que habló en representación del Consejo Económico Social, dejó en claro un total apoyo a la iniciativa de construcción cocheras subterráneas en la Plaza Alberdi “porque resolvería una situación complicada para el comerciante e incluso para el peatón”.
“Creemos que es un buen proyecto, necesario y que hay que apoyarlo”, resumió. “Tiene el apoyo de todos los sectores que integramos el Consejo”, dijo finalmente.
Convocatoria
Por su parte, el Intendente también contó que en la reunión se ofreció información “una vez más sobre los diferentes aspectos que hacen al proyecto que permite resolver un problema de tránsito y cuidar el ambiente; en definitiva es un proyecto muy consistente”, manifestó.
Luego contó que se envió una nota al grupo de manifestantes que expresaron su rechazo al proyecto: “Entendemos que también tienen sus razones, hay muchas personas que tienen sus preocupaciones y tal vez haya falta de información sobre todas las instituciones que tienen que informarse a tiempo”, agregó. Por eso, informó que “los convocamos para el jueves a la tarde a una reunión. Vamos a sentarnos con los papeles sobre la mesa para informar, y además ojala para encontrar un nivel de acuerdo. Estamos dispuestos a hacer alguna modificación siempre que sea dentro del marco del proyecto general, e incluso poner otros temas en discusión”, detalló José Corral.
Al ser consultado sobre la titularidad del predio, aclaró que “la ley orgánica de municipalidades dice que las plazas, parques, calles y demás son de los municipios. Hay quieren están buscando el pelo en la sopa, porque no es un argumento serio”, respondió.
Otros temas
El Intendente también provechó para contar que en la reunión analizaron los datos de un informe del Ministerio de Trabajo de la Provincia que establece un crecimiento en los índices de empleo registrado en la ciudad. “Eso quiere decir que vamos bien, pero hay que seguir trabajando en los proyectos que van a continuar con esta actividad económica, en particular el referido al Puerto. Por eso apoyamos esta licitación que por suerte ya tiene un oferente. Y conversamos sobre llevarle a las autoridades nacionales la necesidad de avanzar con el puente que va a unir la ciudad de Santa Fe con la isla”, dijo.
José Corral agregó también que “conversamos sobre el proyecto Interpuertos, para el área del noroeste de la ciudad, destinado a actividades de logística y para poder radicar allí las oficinas del Senasa”.
En ese sentido, y vinculado al conflicto que se desató ante la posibilidad del traslado de las oficinas de ese organismo a Rosario, el Intendente apuntó que “estábamos todos preocupados. Por suerte la fuerte movilización de todas las entidades de la producción, los sindicatos, y una nota que enviamos ofreciendo lugares alternativos hizo que se volviera atrás con esta decisión”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario