anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 23 de junio de 2014

El Gobierno de Santa Fe presentó una herramienta para la planificación urbana y el ordenamiento territorial

Planes Base: Una experiencia que se viene desarrollando en cinco ciudades intermedias y se sumarán trece más. Ya se presentaron los planes de Las Toscas y Santo Tomé.
/Secretaría de Comunicación Social | 
El Gobierno de Santa Fe presentó una herramienta para la planificación urbana y el ordenamiento territorial

El gobierno de la provincia dio a conocer el jueves pasado en Sunchales el Plan Base de la ciudad, cuyo objetivo es orientar la planificación urbana local de manera más equilibrada y sostenible, incorporando mejoras sustantivas en sus políticas y acciones de mediano y largo plazo.

El acto de presentación  se desarrolló en el Jardín en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario de Sunchales con la presencia del coordinador de la Región 2, Omar Martínez; la subsecretaria de Planificación y Descentralización, María Paz Gutierrez; el intendente de la ciudad, Ezequiel Bolatti; autoridades y funcionarios de municipios y comunas de la región; representantes de organizaciones e instituciones intermedias y ciudadanos en general.

Tras el anuncio y presentación en Sunchales, los participantes trabajaron en talleres en donde recibieron información complementaria sobre las fortalezas de esta herramienta de planificación urbana y evaluaron los proyectos estratégicos que surigieron de la elaboración del Plan Base.

El desarrollo de los Planes Base es un programa que impulsa la provincia de Santa Fe, a través de la secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, y que se viene desarrollando, junto a cinco ciudades intermedias con el objetivo de orientar sus procesos de desarrollo urbano. En la actualidad, además de Sunchales, participan de la experiencia Las Toscas, Santo Tomé, Casilda y Villa Cañás. Ya fueron presentados en sus ciudades los planes base de Las Toscas y Santo Tomé. Además, otras trece localidades harán lo mismo en una segunda etapa prevista a iniciarse en el mes de julio próximo.

En la oportunidad, la subsecretaria de Planificación y Descentralización, María Paz Gutiérrez, explicó que “el plan base que hoy presentamos es el resultado del trabajo en conjunto entre los equipos técnicos de la municipalidad de Sunchales y el del gobierno provincial”.

“El programa Planes Base para ciudades intermedias de Santa Fe -dijo la funcionaria- es una iniciativa del gobierno provincial y los municipios, que en esta primera etapa se diseñó los planes urbanos de Las Toscas, Sunchales, Santo Tomé, Casilda y Villa Cañás, y que además ha sido solicitado por otras trece ciudades que comenzarán a trabajar el mes que viene”, informó Gutiérrez.

Por su parte, el intendente Ezequiel Bolatti remarcó la importancia de proyectos como el Plan Base, ya que son instancias que promueven una democracia participativa y multinivel de gobierno, pero que además abre el juego a la ciudadanía, a las instituciones, a quienes invitó “a seguir impulsando entre todos  la gestión de los proyectos que incluye esta herramienta de planificación para la ciudad de Sunchales”.

El programa global está enmarcado en las acciones del Plan Estratégico Provincial -Visión 2030-; entre ellas “Planes base en ciudades intermedias”, cuyo objetivo es orientar los procesos de desarrollo urbano de las localidades, a través de la implementación de un instrumento básico de planificación urbana. Este programa está trabajado en conjunto con la cátedra Ciudades Intermedias: Urbanización y Desarrollo, de la Unesco, y la Red Mundial de Ciudades, Gobiernos Locales y Regionales (CGLU).
      
 
PLANIFICAR ESTRATÉFICAMENTE EL TERRITORIO

El Plan Base de una ciudad, es un trabajo integral que se plasma en un documento guía de planificación urbana que le servirá a los municipios para abordar estratégicamente el crecimiento de su territorio y el desarrollo de las ciudades, considerando las diferentes realidades. Habilita también etapas posteriores de la planificación que incluyen aspectos normativos, regulatorios, medioambientales y de participación ciudadana.
 

Específicamente el documento refleja la interacción de los componentes que configuran el territorio, es decir, los sistemas vial y de transporte, hídrico y de zonas de riesgo, y de espacios libres; los servicios básicos e infraestructuras; la accesibilidad a equipamientos públicos; el hábitat y la determinación de zonas urbanas consolidadas, de extensión, y de reserva. El Plan Base define proyectos estratégicos prioritarios; identifica intervenciones recientes en el territorio, y además hace un relevamiento de normas urbanísticas y planes específicos. Este documento también contiene una descripción de la morfología urbana.

CINCO CIUDADES DISEÑARON SU PLAN BASE

Durante la primera etapa de este programa, que comenzó en septiembre de 2013, se trabajó a lo largo de 7 meses en cinco ciudades, una de cada región en las que se organiza la provincia. Hoy, Las Toscas, Sunchales, Santo Tomé, Casilda y Villa Cañá, ya cuentan con sus Planes Base concretados.

Cabe destacar que ya fueron presentados los planes base de Las Toscas y Santo Tomé, y en las próximas semanas serán presentados públicamente los planes de Casilda y Villa Cañás.

Esta iniciativa prevé para el año 2014 la realización de planes base en 13 nuevas localidades, lo cual demuestra el resultado positivo de un trabajo conjunto entre provincia y municipios, que a la vez permite la consolidación de una red de ciudades de la provincia de santa Fe.

Se consideran ciudades intermedias a las localidades que cumplen un rol de articulación de bienes y servicios involucrando otros territorios urbanos y rurales además del propio, y son ciudades que se encuentran dentro de un proceso de consolidación y fortalecimiento de su estructura técnica, financiera y política. Esta característica es propia de los municipios con una población entre 10 mil y 200 mil habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario