anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 27 de mayo de 2014

VILLA GOB. GALVEZ: Convocatoria abierta para artistas y emprendedores para participar del ‘Querer, creer, crear’

A partir de este lunes y hasta el 19 de junio en la Casa de la Cultura de Villa Gobernador Gálvez (Eva Perón 2102, esquina Laprida), se encuentra abierta una nueva convocatoria del ‘Querer, creer, crear’, iniciativa de la Secretaría de Programación Sociocultural y Educativa del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe.
Secretaría de Comunicación Social | 

Convocatoria abierta para artistas y emprendedores para participar del ‘Querer, creer, crear’
Desde esa inscripción surgirán los artistas y emprendedores que participarán del encuentro artístico cultural a desarrollarse los días 5 y 6 de julio en el Club Atlético Talleres de Villa Gobernador Gálvez, dándole continuidad a este Programa que se viene realizando de manera muy exitosa en el territorio provincial desde el año 2012.
El viernes 23 de mayo, en la Casa de la Cultura de dicha localidad, las ministras de Innovación y Cultura de la Provincia, ‘Chiqui’ González, y de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, encabezaron la presentación junto al Secretario de Gobierno municipal, Rodolfo Cavalleri, el Secretario de Programación Sociocultural y Educativa provincial, Alejandro Tejeda; y el Director Provincial de Programación Territorial, Jorge Zanuzzi; en conferencia dieron a conocer los detalles del Programa ‘Querer, creer, crear. Culturas en Movimiento’ que comienza a realizarse en el marco de ABRE, Programa de Intervención Integral en Barrios que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante en coordinación con el Municipio de Villa Gobernador Gálvez.
Ante un auditorio colmado por periodistas y artistas locales que se mostraron muy entusiasmados ante la llegada de este evento a la ciudad, la ministra ‘Chiqui’ González destacó “como un gran logro colectivo” la posibilidad de trabajar codo a codo junto al Ejecutivo municipal de Villa Gobernador Gálvez priorizando a la cultura del territorio provincial. En ese marco auspicioso, el mismo día viernes, los interesados que estaban presentes en la Casa de la Cultura pudieron completar la documentación pertinente y ya quedaron inscriptos para la edición que tendrá lugar en el Club Talleres RPB.
Asimismo la ministra González revalorizó con sus palabras a la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, la posicionó como una de las más importantes del territorio provincial y se mostró muy confiada con que este encuentro cultural fortalecerá y establecerá nuevos vínculos entre todos los galvenses que, de una u otra manera, le den vida a esta realización.
El Secretario de Gobierno local, Rodolfo Cavalleri, agradeció la presencia de las ministras e invitó a todos los vecinos a potenciar sus virtudes artísticas para formar parte de éste evento de características únicas para la población. Así, el ‘Querer, Creer, Crear’ sigue recorriendo el territorio en busca de la producción cultural de las microrregiones de la provincia para crear sucesos, encuentros y circuitos con todos los actores culturales santafesinos, en este caso con una planificación realizada por la gente de Villa Gobernador Gálvez. El programa concibe al territorio como un bien común, una escena de aprendizaje múltiple, una escuela de convivencia y de defensa del medio ambiente, en donde fortalecer un trabajo asociativo entre gobierno provincial, comunas e intendencias, organizaciones no gubernamentales, y la sociedad toda.
Antes de finalizar el encuentro, Jorge Zanuzzi fue el encargado de evacuar las dudas de los presentes y de detallar también la dinámica de trabajo que se empleará durante las dos jornadas en las que éste Programa Cultural visite Villa Gobernador Gálvez.
ABRE. Mejores Barrios. Mejor ciudad.
Esta iniciativa prevé una inversión estimada en 4000 millones de pesos para el período 2014-2015 y tiene como objetivo profundizar un conjunto de acciones tendientes a mejorar la calidad de vida, la convivencia y la seguridad de todos los ciudadanos, a través de dos ejes de trabajo: Convivencia y Participación e Infraestructura y Hábitat.
La propuesta reúne todas las líneas que vienen trabajando los ministerios que conforman el Gabinete Social e incluye tanto obras de infraestructura como programas sociales y de seguridad pública.
El objetivo del Plan Abre es mejorar la convivencia en toda la ciudad a partir de las intervenciones en los barrios, recomponiendo situaciones de fractura urbana y social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario