anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 6 de mayo de 2014

SANTA FE: Obras pendientes para mejorar la imagen del Parque Federal

Este martes volverá a reunirse la Mesa de Consenso y Gestión. Le pedirán a la Municipalidad reponer luminarias y arreglar calles internas. En pocos días inaugurarán dos nuevos espacios recreativos. Una de las tareas que aún no se resolvió fue la apertura de calle Luciano Torrent, vital para la circulación.
.Diario UNO | 
Obras pendientes para mejorar la imagen del Parque Federal

La Mesa de Consenso y Gestión del Parque Federal tendrá mañana su plenario 56º. La cita será a partir de las 16.30 en uno de los salones de La Redonda, en Salvador del Carril y Belgrano. La convocatoria se da en cumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 11.668/10 a través de la cual se invita a participar a vecinos e instituciones.
En esta oportunidad, además del tratamiento de los temas planteados en reuniones anteriores, se recibirá la donación de una bandera nacional por parte de representantes de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Amigos de la avenida Facundo Zuviría (Acipa) con la intención de que ésta pueda ser exhibida en el espacio verde.
Muchas de las cuestiones que están pendientes y que serán otra vez planteadas en este plenario tienen que ver con obras de infraestructura para el Parque y que aún no fueron concluidas luego de que el gobierno provincial cediera a la Municipalidad el espacio. Una de ellas está vinculada a la traza vial. Por ejemplo calle Belgrano y Quintana tienen el cordón cuenta pero la carpeta está toda deteriorada y se volvieron intransitables en ciertos tramos; y a eso se le suma que aún queda por abrir Luciano Torrent.
Otro tema que detallan desde la Asociación Parque Federal cuyo presidente es Alejandro Álvarez, es la escasez de iluminación ya que por vandalismo o por falta de mantenimiento hay muchos sectores a oscuras y eso torna al sector muy peligroso. “Lugares sin luz en estos espacios verdes tan grandes generan inseguridad”, agregó. Y en este sentido, dijo que desde 2011 hasta hoy hubo altibajos porque se fueron perdiendo luminarias en lugares puntuales y claves del Parque. “Es más, allí funciona la Guardia de Seguridad y muchas veces no se animan a recorrerlo porque se encuentra con una oscuridad impresionante”, destacó Álvarez a Diario UNO.
En relación a esto, comentó el poco personal de la Guardia de Seguridad y la falta de capacitación para actuar ante determinadas situaciones. “Por ahí no tienen muy en claro cuál es la tarea que tienen que desarrollar, la funciones que tienen que cumplir, en qué consiste realmente la prevención. Por eso creo que es un tema que se tiene que analizar y deberían reveerlo”, dijo más adelante.
Sobre estos temas hizo referencia a que se tienen que solucionar a la brevedad sobre todo teniendo en cuenta que en poco tiempo se comenzará a construir el proyecto urbanístico en el marco del Procrear. “Esta iniciativa nos parece muy buena no sólo porque la gente va a poder tener su vivienda propia y por la cantidad de trabajo que eso va a generar sino también por lo que significa en beneficio del Parque ya que tener cinco hectáreas de terreno baldío abandonadas a disponer de vecinos viviendo, va a jerarquizar el lugar”, manifestó Álvarez.
Para destacar
Mientras tanto las distintas instituciones que integran la Mesa del Consenso destacaron hechos concretos y positivos para el Parque Federal. Uno de ellos es la creación de dos espacios recreativos más dentro del gran espacio verde. Se trata de dos sectores con juegos infantiles que fueron donados por los santafesinos. Los mismos ya se pueden usar pero serán inaugurados en pocos días. Alumnos de escuelas de la zona le eligen el nombre que luego será tratado y aprobado por el Concejo Municipal. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario