El sábado lo referentes de las agrupaciones de titulares harán una asamblea en el anfiteatro del parque Urquiza. Piden hacer viajes gratis o someterse a la probation para saldar las infracciones de tránsito.
/La Capital |
Los titulares de taxis volverán a exigir la implementación de una probation para saldar las multas de tránsito. Este será uno de los temas "prioritarios" de la concentración que realizarán el próximo sábado, a partir de las 10, en el parque Urquiza, a la altura del Anfiteatro Municipal. "Recorremos 400 kilómetros por día y, aunque seamos cuidadosos, con los nuevos valores de las infracciones podemos llegar a juntar unos 20 o 30 mil pesos de multas al año. Son imposibles de pagar", sostuvo el titular de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), Mario Cesca.
Los dueños de las unidades sumarán así sus propios temas al reclamo de mejores condiciones de seguridad para el servicio, abierto tras el fallecimiento de Sergio Quinteros, el chofer agredido durante la madrugada del domingo en Felipe Moré y Casilda. La muerte del trabajador disparó un paro en el sector y la promesa oficial de fortalecer los controles nocturnos (ver aparte).
En medio de este escenario, referentes de las cinco entidades que agrupan a los propietarios de licencias (las cámaras de titulares y de radiotaxis, Asociación de Taxistas Independientes, Asociación de Conductores de Taxis y la Mutual Taxistas Unidos) se reunieron ayer para analizar "la realidad del sector".
Un rótulo al que suman viejas problemáticas, como la proliferación de remises truchos y la falta de choferes para las unidades, con nuevas exigencias. Entre ellas, la demanda de que las multas de tránsito se libren a nombre del conductor, no del vehículo, y de que puedan saldarse mediante la implementación de un sistema de probation. Esto es, ofreciendo viajes gratis a instituciones benéficas o prestando la colaboración de sus vehículos en situaciones de emergencia.
El reclamo volverá a hacerse público el sábado por la mañana, cuando los dueños de los coches tengan una asamblea pública en el parque Urquiza.
El tema ya fue planteado a principios de enero tanto a las autoridades de la Secretaría de Servicios Públicos como en el Concejo Municipal. Sin embargo, desde que el precio del litro de nafta se tomó como unidad para establecer el valor de las sanciones, incrementando su costo, "directamente se volvieron imposibles de pagar", advirtió Cesca.
Cuestión de tiempo. Para el presidente de Atti la cantidad de multas de tránsito que acumulan los taxis está íntimamente relacionada con el tiempo que pasan en la calle las unidades.
"Hacemos 400 kilómetros por día y cruzamos varias veces el microcentro. Eso es lo que hace que a veces involuntariamente, otras por negligencia, se comentan infracciones. Pasa sobre todo en los choferes del turno noche, en algunos barrios no podés pararte a esperar que el semáforo dé la luz verde porque seguro que te roban o lo mismo pasa con las barreras del tren", explicó.
De esta forma, "en un año se pueden juntar unos 20 o 30 mil pesos de multas, terminan saliendo más que el coche", sostuvo.
Asunto prioritario. La posibilidad de que los taxistas paguen las multas con viajes gratis se implementó en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2010, a pedido de los sindicatos del sector. De acuerdo a la gravedad de la falta se fijan la cantidad de horas de trabajo comunitario que, al momento de lanzar la medida, se circunscribió al traslado de adultos mayores residentes en hogares municipales.
El presidente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis, José Tornambé, consideró que la implementación de la probation para saldar multas de tránsito "es un tema prioritario" entre los dueños de los coches de alquiler.
"Queremos que por lo menos las actas de infracción se puedan personalizar, para que las pague quien las comete. Además tenemos el problema del transporte ilegal, que ha crecido castastróficamente y resulta sumamente perjudicial para nosotros. Son dos temas que necesitamos abordar con las autoridades municipales para poder mejorar la calidad del servicio", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario