El vicegobernador Jorge Henn y la Ministra de Educación, Claudia Balagué visitaron los establecimientos ubicados en los barrios Alto Verde, Vuelta del Paraguayo y Yapeyú. “El sistema educativo tiene que tener siempre un claro concepto de construcción de objetivos y futuro, en un horizonte de optimismo porque es ello lo que nos ayuda a creer en un futuro más solidario”, sostuvo Henn.
Secretaría de Comunicacion Social |
El vicegobernador Jorge Henn y la ministra de Educación, Claudia Balagué, entregaron a tres escuelas de la ciudad de Santa Fe aportes correspondientes al Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas (Fani), por un total de 834.251,28 pesos, para mejoras y reparaciones edilicias.
Los establecimientos educativos beneficiados fueron las escuelas primarias 533 "Victoriano Montes” de Alto Verde y 1.138 “Mateo Booz” de La Vuelta del Paraguayo; y el Jardín de Infantes 224 “Monseñor Antonio Rodríguez” del barrio Yapeyú.
Durante las entregas. Henn expresó que “el sistema educativo tiene que tener siempre un claro concepto de construcción de objetivos y futuro, en un horizonte de optimismo porque es ello lo que nos ayuda a creer en un futuro más solidario”.
Por su parte, la titular de Educación señaló que “estos actos son un momento de encuentro que nos fortalecen, que permiten ver que el Ministerio no es una oficina del centro de la ciudad de Santa Fe sino que es un organismo que está, en forma permanente, cerca de ustedes fortaleciendo su trabajo del día a día”.
En este sentido, Balagué se refirió al avance del programa de Intervención Integral en Barrios, que la provincia lleva adelante en Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez: “El gobernador Bonfatti lanzó un plan para abordar las problemáticas de los barrios de las grandes ciudades y en ese sentido va nuestra apuesta a resolver los problemas de los edificios escolares porque estamos convencidos de que la mejora de la infraestructura escolar hace a la calidad educativa”.
Por último, la ministra manifestó que “nada es más importante y más trascendente hoy en la escuela que ayudar a nuestros niños y jóvenes a pensar un proyecto de vida, esa es una de nuestras misiones y por ello debemos trabajar todos juntos”.
LAS ESCUELAS
En primer término, en la sede de la escuela Primaria N° 533 del distrito costero de Alto Verde, se formalizó la transferencia de fondos a la institución educativa por 291.793,85 pesos, que serán utilizados en la reparación integral de sanitarios, revestimientos, pisos, instalación de artefactos, cielorraso y adaptación para discapacitados del edificio que alberga a 290 alumnos.
En la oportunidad, la directora Vilma Rojas agradeció la presencia ministerial y los fondos que permitirán concretar refacciones necesarias para la institución.
Luego, en la escuela Primaria N° 1138 de Vuelta del Paraguayo, las autoridades hicieron efectivo un aporte por 195.136,94 pesos para sobretechado de losas y construcción de cielorrasos de la escuela a la que asisten 29 alumnos.
La directora Rut Cudde agradeció los fondos y manifestó su alegría por “trabajar articuladamente con el Ministerio para mejorar el servicio educativo que brindamos a los niños de la zona”.
Henn y Balagué finalizaron la recorrida con la entrega de 347.320,49 pesos al jardín 224 de barrio Yapeyú, destinados a la ampliación y reacondicionamiento de espacios pedagógicos y de servicios de esta institución a la que asisten más de 180 niños y niñas de la zona norte de la ciudad de Santa Fe.
En la oportunidad, la directora Irma Acuña señaló que “este aporte nos permite mejorar nuestra estructura edilicia y brindar la educación de calidad que nuestros alumnos merecen”.
Acompañaron a las autoridades provinciales el senador por el departamento La Capital, Hugo Marcucci; las subsecretarias de Recursos Físicos y Logísticos, Cristina Di Filippo, y de Administración, Carolina Piedrabuena; y los directores provinciales de Bienestar Docente, Leonardo Panozzo; y de Enseñanza Privada, Germán Falo.
FONDO PARA ATENCIÓN DE NECESIDADES INMEDIATAS
El Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas consiste en partidas que la provincia destina a los establecimientos educativos para cubrir necesidades de infraestructura o equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro la continuidad del normal desarrollo del ciclo lectivo.
En estos primeros meses del corriente año la provincia liberó más de 8 millones de pesos para mejoras edilicias y equipamiento de escuelas de todo el territorio santafesino.
Este monto se suma a la inversión de 72 millones de pesos que la provincia distribuyó durante 2013 en establecimientos educativos para ampliaciones, refacciones integrales, reparaciones y equipamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario