Diario Uno
![Entorno único. Cada uno de los complejos está inmerso en una naturaleza que sólo la costa santafesina posee.](http://www.unosantafe.com.ar/export/sites/diariouno/imagenes/2014/02/18/Cabaxas.jpg_869080375.jpg)
Del 1 al 4 de marzo se celebra Carnaval y los distintos complejos de la Costa santafesina están expectantes por la ocupación que tendrán durante ese fin de semana, sobre todo teniendo en cuenta que la ocupación de febrero fue baja por las condiciones climáticas en la región y la incertidumbre que generaron los movimientos económicos. Según un relevamiento hecho por Diario UNO en algunos complejos del corredor de la ruta provincial Nº 1, las reservas ya superan el 50 por ciento y aún faltan más de diez días.
Después de un enero con una ocupación que rondó en promedio el 80 por ciento y un febrero que no llegó ni a cubrir la mitad, los dueños pensaron y diseñaron distintas propuestas con el fin de atraer más turistas. La promoción de cinco días al precio de cuatro o el agregado de distintas actividades incluidas en el paquete para toda la familia son sólo algunas de las opciones que tienen a disposición de los interesados en disfrutar de un fin de semana en la costa santafesina inmersos en un contexto único, donde la tranquilidad y la naturaleza son los protagonistas.
En Cabañas Cayastá, complejo ubicado en un paraíso natural junto al río San Javier, sobre la ruta provincial Nº 1 en el kilómetro 76, en la localidad del mismo nombre, ofrecen 5 días y 4 noches a 4 mil pesos finales para 4 personas (cada persona adicional deberá pagar 400 pesos), ingresando el 28 de febrero y hasta el 4 de marzo. Y también está la opción de 4 días y 3 noches a 3.700 pesos para la misma cantidad de ocupantes (y 350 pesos más por cada persona adicional). Estas tarifas son para las reservas realizadas hasta el último día de este mes.
“Tenemos toda la expectativa porque en cada fin de semana largo trabajamos con ocupación completa y creemos que ésta no será la excepción. Tenemos muchas reservas pero aún queda disponibilidad”, explicó a Diario UNO, Gabriel De Fazio, coordinador del complejo.
Siguiendo esta línea, contó que este paquete incluye excursiones en lancha, actividades programadas para todo la familia, servicio de spa, de gastronomía y barra de tragos en el solárium, todo esto sumado a un clima de confort y además desayuno continental para disfrutar de lo mejor que ofrece la costa santafesina. “Somos el complejo líder de la zona y ponemos a disposición tres tipos de cabañas: estándar, vip y superiores”, agregó De Fazio.
Más adelante el coordinador general del complejo aprovechó para contar que las principales reservas provienen de localidades de Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y el interior de Santa Fe. “Tenemos puestas muchas expectativas en marzo. Primero en lo que es el feriado de carnaval, después está el receso por el Día de la Memoria, el 24; y también tenemos un evento importante como es una asamblea anual del sindicato de Peaje”, destacó.
Balance de la temporada
Diario UNO también dialogó con Guillermo Kees Scotta del complejo de cabañas El Molino ubicado en Santa Rosa de Calchines en el kilómetros 38 de la ruta Provincial Nº 1. Este lugar está ubicado a menos de una hora de viaje de la ciudad de Santa Fe, enmarcado en un paisaje repleto de naturaleza y emociones, que espera a los turistas con amplias comodidades en unidades totalmente equipadas. “Ya tenemos el 50 por ciento confirmado”, dijo.
Diario UNO también dialogó con Guillermo Kees Scotta del complejo de cabañas El Molino ubicado en Santa Rosa de Calchines en el kilómetros 38 de la ruta Provincial Nº 1. Este lugar está ubicado a menos de una hora de viaje de la ciudad de Santa Fe, enmarcado en un paisaje repleto de naturaleza y emociones, que espera a los turistas con amplias comodidades en unidades totalmente equipadas. “Ya tenemos el 50 por ciento confirmado”, dijo.
“Creo que todos vamos a trabajar bien sobre todo teniendo en cuenta que la segunda quincena de febrero bajó mucho. Tuvimos ocho días con muchas lluvias y mal tiempo y la gente dejó de llamar y averiguar y eso marcó un receso importante. Y parece que todo se está reactivando para el feriado de carnaval. Si bien las consultas comenzaron en enero estos últimos días hubo confirmaciones”, explicó a Diario UNO.
Al ser consultado sobre cuáles son los motivos que marcaron esta caída de ocupación para febrero, Kees Scotta fundamentó: “Hubo dos cosas que provocaron esta baja: el momento económico del país con la movida del dólar y la disparada de los precios y los días inestables que hizo que se resintiera el turismo. Por eso ahora estamos expectante de que esto mejore”.
En cuanto a cómo se prepara el complejo aseguró que prepararon un paquete donde se pagan cuatro días y el quinto va de regalo, es decir que se puede ingresar el viernes o retirarse el martes. El precio para cuatro personas de esta promoción es de 2.400 pesos e incluye ropa de cama, toda la cabaña equipada y la pileta exclusiva para cada grupo familiar. “Las consultas y las reservas provienen de localidades santafesinas al límite con la provincia de Córdoba y toda la zona oeste de Santa Fe como San Cristóbal o Sunchales”, agregó Guillermo Kees Scotta.
Luego del fin de semana largo de carnaval vendrá Semana Santa en abril y así una seguidilla de feriados. “No podemos decir que este primer fin de semana va a ser un termómetro para lo que vendrá porque la gente hace todos los años lo mismo: averigua con anticipación pero reserva a último momento o como mucho quince días antes, pero no más porque también el clima hace que se resienta y no se decidan hasta sobre la fecha”, explicó a Diario UNO el propietario de El Molino.
Kees Scotta dejó un párrafo aparte para hacer un análisis de la temporada sobre todo enero que fue el mes con más movimiento: “Enero en general fue bastante bueno, hubo una ocupación que anduvo entre el 70 y 80 por ciento y febrero tuvo una caída marcada, se redujo mucho por eso tenemos puestas las expectativas para lo que resta del año”.
Por qué elegirla
Extendiéndose al este de la Provincia de Santa Fe, el Corredor de la Costa parte desde Santa Fe y alcanza su fin en la localidad de Reconquista. Bordeando el majestuoso Río San Javier, que a su vez corre paralelo al Paraná, es una opción ideal para ir descubriendo todas las sorpresas que esta porción del Litoral esconde a la vera de la Ruta Provincial Nº 1.
Extendiéndose al este de la Provincia de Santa Fe, el Corredor de la Costa parte desde Santa Fe y alcanza su fin en la localidad de Reconquista. Bordeando el majestuoso Río San Javier, que a su vez corre paralelo al Paraná, es una opción ideal para ir descubriendo todas las sorpresas que esta porción del Litoral esconde a la vera de la Ruta Provincial Nº 1.
Este itinerario permite recorrer más de 300 kilómetros de paisajes santafesinos: ciudades ribereñas, bañados, riachos, arroyos y lagunas conforman un escenario único que obliga a disfrutar del contacto con la naturaleza en sus más diversas formas. Pesca, aventura, excursiones, y aire puro, son algunas de las experiencias aseguradas si se elige esta propuesta turística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario