anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 18 de febrero de 2014

ROSARIO: Seghezzo dijo que denunciar falta de control de alcoholemia es "irresponsable"

El titular de Control y Convivencia de la Municipalidad manifestó que los test se siguen realizando, pero admitió que hay alcoholímetros que deben ser convalidados por INTI.
La Capital | 
Seghezzo dijo que denunciar falta de control de alcoholemia es

 El secretario de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad, Pablo Seghezzo, calificó de "irresponsable" a la denuncia que realizó ayer el concejal Diego Giuliano sobre la ausencia de control de alcoholemia desde diciembre, y afirmó que la intención del edil "es desprestigiar a la gestión municipal a través de cualquier medio".
Seghezzo salió al cruce esta mañana sobre la situación planteada por el edil de Unión Pro, quien denunció que en Rosario no se hacen controles de alcoholemia desde diciembre y que los alcoholímetros ya están vencidos.
El titular del área de la que dependen los controles de alcoholemia afirmó: "Lo peor que se puede hacer en un tema tan delicado es decir que no hay controles. Eso puede tener un efecto bastante complejo, sobre todo con los jóvenes que salen los fines de semana. La denuncia de Giuliano es un hecho de irresponsabilidad bastante grave. Es el caso del fin justifica los medios. El fin es desprestigiar la gestión municipal, y el medio es cualquiera."
"Se ve que a Giuliano le llegó algún dato de que el 13 de diciembre se vencieron las licencias de algunos alcoholímetros que teníamos en la Municipalidad. En lugar de preguntarnos qué estábamos haciendo, salió a decir que no hay controles de alcoholemia, generando una situación que es la que menos que tenemos que generar en esta ciudad", afirmó.
Seghezzo aseguró que "se están haciendo los controles. No es cierto que desde diciembre no se hagan tests de alcoholemia. Hemos remitido más de 60 vehículos al corralón por estos controles. El último se hizo el jueves pasado. Sí hay una resolución de la Secretaría de Comercio Interior en la que se exige que todos los alcoholímetros serán validados por el Inti (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y que en esa validación se ha demorado unos. El Inti tiene ahora un cuello de botella porque desde todas las instituciones del país se están mandando todos los alcoholímetros a validar allí. Hay una demoras hasta ocho meses para obtener la validación. Estamos trabajando con menos alcoholímetros, tenemos dos en validación del Inti, pero seguimos con los controles", afirmó Seghezzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario