Infobae.
"Les pregunto al presidente de Colombia y al presidente Piñera, de Chile: si una marcha en Bogotá es convocada por un líder de la oposición que dice que va a sacarlo de la presidencia, ¿qué hace usted, Santos? ¡Contésteme!", gritó desde un escenario en el Palacio de Miraflores ante miles de seguidores y junto a la cúpula militar.
"¡Ya basta, carajo, de abusos! ¡Ya basta de que se metan en los asuntos internos de nuestro país! ¡Los problemas de los venezolanos los resolvemos los venezolanos! Y viene Santos a decir que en Venezuela maltratamos a los colombianos y que el gobierno los deporta. Nuevamente ha cometido un error. Se dejó llevar por su corazoncito fascista. ¿Qué quieren que haga?".
"Nosotros estábamos trabajando en enero cuando nos enteramos de este reto que se nos lanzó. Nosotros no queremos ese tipo de confrontación. Se lo juro por mis hijos, quiero paz y entendimiento. No tengo 10 meses gobernando y la oposición ha ensayado todos los mecanismos para matarme. ¿Hasta cuándo va a estar la derecha haciéndole daño al país?", se preguntó y aseveró: "Basta de sembrar tanto odio, tanto racismo, tanta intolerancia".
El chileno Sebastián Piñera se había pronunciado en la misma sintonía que Santos: "Queremos decir a todas las partes que la forma de actuar en democracia es respetar las libertades, la libertad de expresión y los derechos humanos de todos los ciudadanos por parte del Gobierno, y respetar el Estado de derecho y manifestárse en paz por parte de los ciudadanos".
"Hemos garantizado la paz, por ahora", declaró el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un acto en Caracas luego del arresto al dirigente opositor Leopoldo López. "Ya está en manos de la Justicia, en este momento, y tendrá que responder ante la Fiscalía por sus llamados a la sedición, al desconocimiento de la Constitución".
Y agregó: "Porque no hay derecho a someter a un país a una guerra psicológica, cuando en Venezuela hay plenas libertades para hacer política".
Maduro señaló que, luego de la orden de captura a López, descubrieron que "la ultraderecha de Miami" había movilizado a un grupo de sicarios para matarlo y echarle la culpa al gobierno venezolano. Entonces le encargó a Diosdado Cabello que se contactara con la familia de López para protegerlo.
"En este momento Diosdado está manejando su carro y llevando a López a una cárcel fuera de Caracas. Nosotros terminamos cuidando su vida y sé que sus padres saben que salvamos la vida del hijo", declaró.
El dirigente opositor Leopoldo López se entregó a las autoridades tras finalizar su discurso ante una multitud. A las 12:23, hora local, se presentó ante funcionarios, que lo hicieron subir a una tanqueta blanca de la Guardia Nacional, ubicada a dos cuadras del Centro Comercial Chacaíto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario