anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 18 de febrero de 2014

El Gobierno confirmó que el papa Francisco vendrá al país en 2016

Lo informó el embajador argentino en el Vaticano, Juan Pablo Cafiero.  Tiempo atrás había trascendido la idea del Santo Padre tras la visita del campeón San Lorenzo
Infobae.

Luego de las muchas idas y venidas sobre su visita, el embajador Juan Pablo Cafiero ratificó oficialmente que "la visita del Papa a la Argentina está prevista para el 2016" . Será cuando le tocará presidir el Congreso Eucarístico Nacional, que se celebrará en la provincia de Tucumán en homenaje al bicentenario de la Declaración de la Independencia.

En diálogo con radio Del Plata, el representante argentino en la Santa Sede dio detalles sobre la entrega ayer de la documentación para viajar a Jorge Bergoglio. De acuerdo a su relato, el Sumo Pontífice le dijo "que quería seguir viajando con el pasaporte argentino". "Pagó él su pasaporte. Le llevaron las cosas y le hicieron el trámite", comentó.

"Todos los días el Papa nos da una sorpresa que nos hace sentir muy orgullosos", festejó.

El vocero vaticano Federico Lombardi también se refirió a la cuestión, al señalar que Francisco "quiso seguir teniendo los documentos argentinos normales, pero eso no quiere decir que no sea jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano". Por lo tanto,  tiene "todas las otras formas de reconocimiento jurídico que le corresponden".

El pasaporte es solo un pequeña muestra del vínculo que mantiene Francisco con Argentina. Su nuevo rol espiritual al frente de la institución religiosa internacional más grande y antigua de Occidente no le impide reunirse con los personajes más variopintos del ámbito local. Tal es así que probablemente se cite con el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, recién llegado a Italia para trabajar como agregado ecónomico de la embajada.

Consultado sobre un próximo encuentro de esta índole, Cafiero señaló que Moreno "es una persona de bien", por lo que "seguramente va a poder realizarlo". "Esta todo abierto para que se produzca", indicó, aunque aclaró que todavía no lo puede confirmar ya que aún no estableció ninguna comunicación con el funcionario.  

Entre los próximos viajes que Francisco tiene previstos, el embajador recordó el próximo itinerario a Tierra Santa que el pontífice argentino encarará en el mes de mayo, y señaló que luego privilegiará zonas de Asia y Africa.

"Y para el año 2016 está prevista la visita a la Argentina y en particular a la ciudad de Tucumán para participar del Congreso Eucarístico", dijo Cafiero y puntualizó que ese año se cumplirán "200 años de la declaración de la Independencia, por lo que será un acontecimiento masivo, memorable, para la reflexión".

La visita de Francisco fue revelada a fines del año pasado por el presidente de San Lorenzo,Matías Lammens, y su vice Marcelo Tinelli, luego de un encuentro que mantuvieron a solas con Francisco donde le obsequiaron la copa que ganó el club en el último Torneo Inicial.

La información fue confirmada después por la Academia Pontificia de Ciencias. La llegada de Bergoglio coincide con los 200 años de la declaración de la Independencia del país sudamericano y, por ese motivo, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) eligió el año y la ciudad de San Miguel de Tucumán como sede para celebrar el Congreso Eucarístico Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario