anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 25 de febrero de 2014

Aplazan hasta el jueves la formación del nuevo gobierno ucraniano

 El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchinov, aplazó la formación del nuevo gobierno de unidad nacional hasta el jueves, luego de evaluar los muchos reclamos internacionales que recibió para incluir en su seno a los líderes de las protestas antigubernamentales.
Télam | 
Aplazan hasta el jueves la formación del nuevo gobierno ucraniano

 "El jueves el nuevo gobierno de unidad nacional debe ser votado", aseguró Turchinov, quien también es jefe de la Rada Suprema (Legislativo), durante una sesión parlamentaria.

Turchinov, quien advirtió que el país se encuentra al borde de la bancarrota, subrayó que las diferentes facciones representadas en la Cámara "deben trabajar día y noche", según informó la agencia de noticias EFE.

Al respecto, el líder del principal partido del país, Batkivschina (Patria), Arseni Yatseniuk, destacó la importancia de que el Ejecutivo se forme con urgencia, pero "no entre bambalinas, sino de manera transparente".

"No deben pensar en índices de popularidad o en actividades políticas, sino sólo en una cosa: cómo sacar al país del agujero económico", precisó.

Además, Yatseniuk abogó por integrar en el Gobierno a los líderes del Maidan, en referencia a la plaza del mismo nombre que fue epicentro de las protestas antigubernamentales desde el pasado 21 de noviembre.

Mientras tanto, esos opositores emitieron un comunicado en el que plantean las condiciones que debe cumplir cada candidato a un puesto en el Gobierno, entre las que figura el no haber ostentado ningún cargo desde 2010, cuando el cesado presidente, Viktor Yanukovich, asumió el poder.

Entre las condiciones para quienes aspiren a ocupar un cargo en el nuevo gobierno, estará la cláusula de que no pueden figurar en la lista de los cien hombres más ricos del país.

Además, deberán tener un mínimo de siete años de experiencia en sus respectivas áreas, que será de cinco para los ministros, y no haber estado involucrados en violaciones a los derechos humanos ni en casos de corrupción.

"Verificaremos que todos los candidatos cumplan con estos requisitos. Cada uno de los miembros del Gobierno deberá contar con la aprobación del Maidan", se afirma en una declaración del Kolo (círculo) del Maidan, que agrupa a diversos grupos y organizaciones sociales.

En la misma línea, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, llamó a los nuevos dirigentes ucranianos a formar un Gobierno inclusivo que haga realidad las aspiraciones democráticas de todos los ciudadanos.

Por su parte, la canciller alemana, Angel Merkel, aconsejó desde Berlín a las nuevas autoridades la creación de un gobierno de unidad nacional integrador, es decir, no sólo con antiguos opositores sino también con representantes de las regiones orientales ruso parlantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario