anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 4 de febrero de 2014

ALTO VEREDE: “Ahora trascendió, pero no es la primera vez que falta la policía”

Daniel Demarchi, Presidente de la vecinal Pro Mejoras Alto Verde y trabajador del centro de salud, criticó la falta de explicaciones por parte de Seguridad. El Ministerio de Salud ya realizó los reclamos.
.Diario UNO | 
“Ahora trascendió, pero no es la primera vez que falta la policía”

 En Alto Verde, la seguridad hoy es una condición sine qua non para la prestación de salud. El precepto rige tanto para el funcionamiento del centro de salud como, en muchas oportunidades, el ingreso de ambulancias al distrito. Todo se vincula con una realidad insoslayable: un minúsculo grupo de delincuentes que asedia a la población de esa zona de la capital provincial en el desarrollo de toda actividad. 
Daniel Demarchi, presidente de la asociación vecinal Pro Mejoras Alto Verde y trabajador del centro de salud, se refirió a lo ocurrido el fin de semana, cuando una familia trasladó a un nene con convulsiones para su atención de urgencia y se encontró con un cartel en la puerta que decía: “CERRADO por ausencia imprevista del personal policial”.


“El sábado se interrumpió la atención a las 14 en el centro de salud porque la guardia policial que debía llegar a las 8 no vino. Se retomó con normalidad a las 22, con el siguiente turno de enfermería, porque se presentó el agente correspondiente a las 20”, relató Demarchi a Diario UNO.


—¿Cómo funciona el centro en forma habitual?
—Desde hace mucho tiempo, de lunes a viernes, se trabaja con guardia policial desde las 20 hasta la 8 de la mañana siguiente. El año pasado se intensificó la custodia luego de que una persona herida de bala amenazara a una enfermera. A partir de ahí, los fines de semana y feriados la guardia policial es de 24 horas. Los enfermeros no pueden trabajar sin custodia.


—¿Por decisión propia o está establecido de esa manera?
—No, es un acuerdo entre los trabajadores y los ministerios de Salud y de Seguridad.


Más preguntas que respuestas
“El sábado no sabemos por qué no hubo policía. A nivel seguridad, no hubo respuestas y nadie se acercó al centro de salud para explicarnos nada. Creo que a veces la policía no sabe lo que hace su gente”, indicó Demarchi.


—¿Por qué lo dice?¿Es reiterativa la ausencia policial?
— Ha pasado otras oportunidades. Lo que ocurre es que otras veces pasó desapercibido porque no hubo ninguna urgencia en ese horario. En este caso trascendió porque un chiquito convulsionó, pero no es la primera vez que falta la policía.


—¿De ningún organismo del Estado tuvieron respuesta?
—La gente de la policía no vino, pero del Ministerio de Salud vinieron e hicieron los reclamos correspondientes, aunque todavía no les dieron respuestas tampoco.


Ayer circulaban las primeras convocatorias en las redes sociales para una posible reunión entre los trabajadores del centro de salud, los vecinos e instituciones de la comunidad, para dialogar sobre posibles alternativas ante nuevos inconvenientes.


Desde hace años, el mal accionar de unos pocos logra mantener en vilo a los pobladores de Alto Verde, en su enorme mayoría trabajadores, que tienen el mismo derecho que cualquier otro santafesino a vivir en paz. Ésta es, sin dudas, una realidad que merece ser atendida de manera multidisciplinaria, con respuestas integrales que pongan un punto final al temor de la ciudadanía.


En tal sentido, se prevé para hoy, a las 16, un nuevo encuentro entre el intendente José Corral y parte del gabinete provincial, donde se avanzará sobre la implementación de la policía comunitaria en ese distrito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario