anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 14 de enero de 2014

Comenzaron las liquidaciones en los locales de la peatonal santafesina

Con el objetivo de mantener el nivel de las ventas, las vidrieras de los locales ya publican los descuentos que van desde el 10 a un 50 por ciento.
.Diario UNO | 
Comenzaron las liquidaciones en los locales de la peatonal santafesina
A menos de un mes de iniciado el verano, las vidrieras de los locales santafesinos comienzan a exhibir las palabras “ofertas”, “rebajas” y “sale”. Los descuentos van desde el 10 a un 50 por ciento y abarcan a todos los rubros, desde ropa para hombres y mujeres, indumentaria deportiva, calzado y accesorios.


Hoy, un jean juvenil que en el arranque de la temporada salía $479 se puede conseguir a $289; una camisa para hombre de $480 se adquiere a $336 (un 30% menos); un pantalón de gabardina o jean para hombre pasó de $560 a $392. Las diferencias de precios son grandes y en caso de que muchos se hayan privado de darse el gustito, hoy están a tiempo.


De esta manera los comerciantes también buscan luchar contra la baja que registraron en las ventas durante los primeros días del año y tentar a los potenciales clientes.


“Nosotros tenemos una trayectoria de 30 años, la merma se nota mucho a partir del 1 de enero en la ciudad, supongo que debido a que media ciudad no trabaja. Cierra tribunales, parte de los agentes municipales, empleados públicos y se nota mucho la merma en lo que es la parte del centro. Muy caídas las ventas”, señaló Fabián Basega, propietario de un local de calzado femenino ubicado en la peatonal santafesina.


Y es que la publicación de las ofertas o rebajas se realiza cada vez más temprano. Sin ir más lejos, el año pasado la campaña comenzó a fines de enero.


“Antes las ofertas comenzaban a fines de febrero, ahora a mediados de enero comenzamos a liquidar”, recalcó el comerciante.


Con un panorama poco alentador, el comerciante fue tajante al afirmar que en relación al año pasado las bajas en las ventas son muy notorias.


“La mayoría de los comerciantes se está quejando por la merma que tuvieron en las ventas, pero hasta que la gente no vuelva de vacaciones no creo que haya expectativas mejores”, puntualizó Banega.


Otro de los factores que influye en la temprana publicación de las ofertas, es el adelanto en la salida de las colecciones de invierno. Éstas muchas veces obligan a los comerciantes a deshacerse de una forma inteligente del stock que poseen para hacer frente al gasto que supone adquirir la mercadería de otoño-invierno.


“Es un poco todo, hay bajas de precios, las ventas de Navidad no se dieron como en otros años. El adelanto de las colecciones obliga a los comercios a desligarse tempranamente del stock”, aclaró Jorgelina, encargada de un tradicional local de ropa para damas.


En épocas de vacas flacas, el bolsillo manda y muchos se ven obligados a comprar de forma inteligente. “La gente que entra al local el 90% busca lo liquidado, a esta altura de la temporada la gente compra en liquidación”, agregó la vendedora.


Un comportamiento similar se registró durante la última campaña navideña, cuando la consigna era comprar a bajo costo.


“Hoy no es como hace dos años atrás, que la gente se compraba la prenda y no se fijaba en el costo. Ahora busca precio y ahorrar”, recalcó Jorgelina.


“Ahora todo el año hay liquidaciones de algo, sea por pretemporada o liquidaciones cuando se va a la temporada o hacés una liquidación de prendas discontinuas”, detalló Miriam, quien desde hace 34 años trabaja en un local de ropa para hombres.


Luego del período de Navidad, las ventas bajan y ésta es una forma de darle un empuje. “En nuestro caso,antes teníamos un 20% de descuento, hoy estamos ofreciendo un 30%”, finalizó Miriam.
El descuento es sólo una de las estrategias utilizadas por los comerciantes locales, el famoso 2x1 o la frase que induce a comprar por un monto equis por un regalo, son estrategias útiles al momento de tentar a los compradores.


Los descuentos son con pago contado efectivo o débito, en la mayoría de los casos. Si el cliente opta por comprar con el plástico, los locales aplicarán el 10% de recargo sobre el precio de oferta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario