Desde diferentes órganos de gobierno, frentes políticos y entidades comerciales elevaron proyectos y pedidos de un apoyo económico para comerciantes y empresarios víctimas de los robos y hechos de violencias registrados en la ciudad tras la medida policial.
Diario UNO |
Diputados, Senadores y Concejales de Santa Fe se hicieron eco del reclamo de la gente en el pedido de un resarcimiento efectivo a los comerciantes y empresarios víctimas de los hechos delictivos y violentos registrados en los últimos días. La medida de fuerza tomada por le cuerpo policial de la provincia dejó a la sociedad desprotegida y fueron muchos los ciudadanos que sufrieron el ataque de delincuentes.
Las propuestas
Por su parte elSenador por el Departamento La Capital, Hugo Marcucci, presentó un proyecto de Ley que, según señaló el funcionario, tiene el objeto de instrumentar disposiciones de carácter tributario para paliar los efectos económicos adversos padecidos por muchos santafesinos, a causa de los hechos delictivos que tuvieron lugar en estos últimos días dentro del territorio provincial, como consecuencia de la protesta y el reclamo de empleados de la fuerza policial.
Asimismo el Diputado Provincial Germán Kahlow impulsa la creación de un Fondo Especial de Beneficio Único, para la atención de los sectores comerciales y de servicio que han sufrido pérdidas económicas en el marco de saqueos, actos de violencia y vandalismo vividos tras la medida tomada por las fuerzas policiales. En el mismo se propone la creación de un Registro de damnificados, con el fin de asentar los detalles, características y montos de los beneficios solicitados.
Desde el concejo Municipal, el bloque de concejales justicialistas presentó una iniciativa para eximir de pago de la Tasa General de Inmuebles y el Derecho de Registro e Inspección a comerciantes afectados durante la crisis de seguridad que sufrió la ciudad mientras duró el reclamo de la policía provincial. El proyecto fue presentado por Ignacio Martínez Kerz, y lleva las firmas de Silvina Frana, Sebastián Pignata y Juan José Saleme.
Por su parte, el Centro Comercial y Casa Pyme de Santa Fe comenzaron a relevar los datos de los comercios y empresarios afectados, a fin de conformar un registro de damnificados, y en apoyo a las iniciativas de los integrantes de los diferentes órganos de gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario