Los comerciantes santafesinos buscaron resguardar sus bienes reforzando las rejas de sus locales. La tormenta y los saqueos obligaron a la reposición de vidrieras en distintos puntos de la ciudad.
Diario UNO |
La situación de inseguridad que reinó en la ciudad desde el sábado pasado generó una urgencia en muchos de resguardar lo poco que tienen. Los hechos que tuvieron lugar en Córdoba hace ya una semana, pusieron en alerta a los comerciantes de la ciudad de Santa Fe. Como una forma de evitar la tragedia, los propietarios de los locales acudieron a todas las medidas que encontraron a mano para evitar una escena desagradable. Por esto muchos optaron por vaciar sus negocios y reforzar las vidrieras de la mejor manera posible. Rejas, cartones duros y contenedores fueron algunas de las opciones elegidas en los comercios para evitar la entrada de los ladrones.
Como una consecuencia directa del escenario actual, los herreros de las ciudad confirmaron a Diario UNO que en los últimos días registraron un importante aumento en la cantidad de llamados que reciben
a diario. Los trabajadores consultados describieron la situación como “abrumadora” por el alto nivel de trabajo que los acecha en los últimos días.
a diario. Los trabajadores consultados describieron la situación como “abrumadora” por el alto nivel de trabajo que los acecha en los últimos días.
Al respecto confirmaron que el reforzamiento y colocación de rejas de seguridad son los pedidos que más realizan sus clientes al momento de contactarlos. “Los clientes pidieron reforzar las rejas ya existentes y nosotros estamos trabajando más por la necesidad de la gente”, señaló José Sandona, de la firma Sandona Hermanos, ubicada en el norte de la ciudad.
El titular de la empresa confirmó que los comerciantes son el sector más afectado por esta situación de inseguridad que se vivió en la ciudad. “Nosotros estuvimos trabajando anoche en zona norte por la gran cantidad de saqueos que hubo”, aseguró.
En tanto, desde la firma Herrería Guadalupe confirmaron la tendencia. La empresa, que se dedica a todo lo relacionado con la seguridad, recibió más llamados que lo habitual en las últimas horas. “En esta fecha, con el tema de la inseguridad, los clientes tratan de cerrar para irse de vacaciones y dejar la casa segura” aseguró Andrés Martínez, referente de la empresa.
Además de reforzar las rejas ya existentes, los clientes piden también cerrar todos los posibles accesos que puedan tentar a los dueños de lo ajeno. “Por ejemplo, si deseamos mantener segura la puerta de entrada (sea de una casa o un comercio) podemos colocar una puerta reja, la cual puede llegar a tener un costo que ronda los 1.700 pesos y lleva tres días de trabajo”.
“El temor en sí genera un gran nivel de consultas. La gente quiere hacer algo seguro y ahora dejan de lado la estética”, aseguró Omar Albarracín, de la firma Herrería en Hacore. Tapar todo lo más posible es el pedido que este trabajador escucha en repetidas oportunidades.
Al ser consultado sobre el costo que un comerciante debe desembolsar para cubrir el frente de un local, Albarracín señaló que esto dependería de la calidad del material elegido y de la complejidad del trabajo. Hoy invertir en seguridad no tiene precio, ya que los clientes optan por productos de alta calidad, dejando de lado su costo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario