El senador Enrique Cresto informó que se selló un entedimiento con los agentes, minutos antes de la medianoche, tras aceptar la oferta del gobierno de Sergio Uribarri, que establece el sueldo mínimo en 8.500 pesos.
Infobae |
Policías de la localidad entrerriana de Concordia levantaron finalmente anoche la medida de retención de servicios que llevaban adelante en reclamo de mejoras salariales tras aceptar el ofrecimiento salarial del gobierno entrerriano.
El senador provincial Enrique Cresto informó que los agentes autoconvocados firmaron, minutos antes de la medianoche, un acta-acuerdo tras aceptar la oferta del gobierno de Sergio Uribarri, que establece el sueldo básico en 8.500 pesos.
Cerca de las 20 las partes habían arribado a un principio de acuerdo, aunque más tarde el arreglo sorpresivamente se cayó, cuando los uniformados reclamaron que se incrementara el básico porque el aumento salarial otorgado no lo incluía.
Minutos antes de la medianoche, los policías acuartelados en la Jefatura de Concordia firmaron el acta y levantaron la medida.
Por su parte, el gobierno se comprometió a convocar a negociaciones paritarias y a no sancionar a los agentes que protagonizaron la protesta.
Los policías habían tomado la Jefatura Departamental de Concordia en la noche del domingo para expresar su reclamo salarial.
Ayer a la tarde, el gobernador Urribarri había acusado a los policías que mantenían la huelga de "sedición" y fijó el sueldo de bolsillo en 8.530 pesos.
Si bien en el resto de la Provincia no hubo autoacuartelamientos, los agentes de la ciudad de Gualeguaychú montaron una carpa en la plaza San Martín, frente a la Jefatura departamental, en apoyo a sus colegas de Concordia.
En ese marco, el ministro de Gobierno, Adan Bahl, había anunciado que el salario mínimo de un agente policial será de 8.530 pesos, pero el gobernador Urribarri advirtió que no negociaría con policías autoacuartelados.
El mandatario kirchnerista cuestionó a los autoacuartelados al señalar que "con gente así nosotros no negociamos".
"No negociamos porque la actitud está calificada en el Código Penal como delito de sedición. Muchos de los que reclamaban no estaban en actividad. Son sublevados, suspendidos de la fuerza y exonerados", reveló.
Además, sostuvo que el resto de la Policía de la Provincia cumple sus funciones con normalidad, luego de los saqueos e incidentes que hubo durante la madrugada en varias ciudades a raíz de la protesta de los agentes de seguridad.
En tanto, el procurador del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, sostuvo esta tarde que la protesta policial "esta orquestada" y se está "ante un posibilidad de un delito de sedición, es la afectación del orden constitucional" y advirtió "detenciones y condenas gravísimas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario