anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 5 de noviembre de 2013

SANTA FE: Acuña impulsa la constitución de un Ente de Investigación que actúe sobre el Ente de Administración del Puerto de Santa Fe

El Diputado Héctor Acuña presentó un pedido de informe sobre distintos aspectos referidos a la tarea del Ente Administrador Puerto Santa Fe, y también propuso la constitución de un Ente de Investigación en el ámbito de la Cámara de Diputados que se centrará en todos los hechos relacionados con la administración del ente Administrador del Puerto.

Acuña impulsa la constitución de un Ente de Investigación que actúe sobre el Ente de Administración del Puerto de Santa Fe

Ante la presentación del pedido de informe y la creación de la Comisión Investigadora el diputado Acuña aclaró que: “Nosotros le damos ingreso a estas iniciativas, pero coincidimos con la mesa productiva en el hecho de que hay que separar las irregularidades que puedan existir y la mirada de la justicia sobre el accionar de un funcionario y la importancia que tiene el proceso licitatorio en marcha que tiene una fecha clave que es el 27 de noviembre”, y remarcó: “Razón ésta por la cual aun cuando el tema ha tenido trascendencia pública y cuando las imputaciones que se le hacen en la justicia al Presidente del Ente hubiesen ameritado una presentación sobre tablas o un pedido de preferencias, preferimos mantener la prudencia para no esmerilar el proceso licitatorio”.

En este sentido el legislador enfatizó: “Al mismo tiempo queremos advertirles a la comunidad y al gobierno que miramos con profunda preocupación la forma en que Marcelo Vorobiof, representante del gobierno nombrado por decreto 0309 19/11/2011, administra la cosa pública”, y expresó: “Esperamos que culminado el proceso licitatorio el gobierno se sincere y evalúe la conveniencia de sostener a un funcionario que cuanto menos ha sido desprolijo”.

Por último el diputado Acuña hizo hincapié en la actitud del gobierno y señaló: “Resulta vergonzoso que el gobernador se haga el distraído cuando sabe perfectamente lo que pasa y pasó, ya que el mismo Gobierno realizó dos auditorías a través dela Sindicatura General de la Provincia”.

Los principales puntos del pedido de informe solicitan que se informe:
Si las Obras de Mantenimiento de Vías Férreas, en razón de su monto, fueron debidamente Adjudicadas por el Directorio, y si tal situación fue advertida por Organismos de Control, en cuyo caso sírvase explicitar que organismo y acompañe la documentación que respalde la advertencia de dicho organismo.
Sí en relación con el punto anterior y ante el pedido de un Organismo de Control se envió algún archivo conteniendo un párrafo del acta que no era coincidenten con lo transcripto en el Acta Real.
Sí hay orden de adjudicación a la empresa en todas las contrataciones que se hicieron a la misma o en algunas solamente orden interna a favor de dicha empresa.
Sí la contratación fue en pesos pero también e moneda extranjera. De ser así cuales fueron las razones por las que se contrató también en moneda extranjera.
Sí la empresa incumplió con el cronograma de trabajo y sí aún así se le efectuaron pagos, explicando los motivos porque se le efectuaron dichos pagos.
Sí con posterioridad a las prórrogas concedidas a la UTE Caro Engler respecto a la fecha de finalización de los trabajos, se pactó con la misma una rescisión del respectivo contrato, fue firmado “Ad referéndum” del directorio por el Presidente del Ente y ratificado posteriormente por el Directorio.
Sí la Sindicatura General de la Provincia realizó auditorias, en cuyo caso sírvase enviar copia de las mismas. Asimismo en caso de haberse efectuado Auditorias por parte de la mencionada Sindicatura sí se le corrió traslado al Tribunal de Cuentas de la Provincia, a la Oficina Anticorrupción y al Fiscal Provincial.
Sí se celebraron acuerdos, en el período 2011 - 2013 entre el EAPSF y las firmas Casino Puerto Santa Fe S.A. y Torre Puerto Santa Fe por el cual se adelantaron cánones. De ser así envíe copias de los acuerdos y especifique los montos adelantados.
Detalle cuales son las Empresas y/o Concesionarios y/o Titulares de Permios de Usos Precarios que pagan cánones. – Dentro de toda la Jurisdicción Portuaria .Y especifique los montos que pagan cada uno de ellos y quienes gozan del beneficio de la bonificación – en caso que exista-, detallando los montos que deberían abonar y cuáles son los que en realidad abonan.
Sí se detectó faltante de mercadería, especificando de qué manera se logró detectar tal faltante y en qué fecha De ser así, sí tal situación se comunicó al Directorio detallando fecha y resolución tomada por el Directorio al respecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario