anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 6 de noviembre de 2013

El próximo año, la Ciudad de Santa Fe recordará los 20 años de la Reforma de la Constitución

El intendente José Corral encabezó una reunión de trabajo para organizar las actividades con las que se rendirá homenaje a la Convención Constituyente de 1994. Para esa ocasión, se espera contar con la primera etapa terminada del Parque Biblioteca de la Constitución Nacional, que será el epicentro de la conmemoración. En ese marco, Santa Fe será también sede del Encuentro de Profesores de Derecho Constitucional.

El próximo año, la Ciudad de Santa Fe recordará los 20 años de la Reforma de la Constitución

 En un encuentro que tuvo lugar esta mañana, el intendente José Corral y la secretaria de Gobierno, Adriana Molina, recibieron al presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, Horacio Rosatti; a la secretaria general de esa entidad, Mariela Uberti; al decano electo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Javier Aga; y al titular de la Asociación Civil Pro Parque Biblioteca de la Constitución, Gustavo Vittori. La reunión se realizó con el objetivo de comenzar a delinear las actividades que se llevarán a cabo el año próximo, cuando se cumplan 20 años de la Reforma del ‘94.
Luego del encuentro, la secretaria de Gobierno informó que “esta fue una primera reunión de trabajo de modo tal de poder organizar distintas actividades para llegar a fines de agosto y primera semana de septiembre con un gran evento dentro de la ciudad. Nos parece muy importante porque nos posiciona como ciudad de eventos y convenciones, pero además porque siempre decimos que simbólicamente este es el corazón de la República: acá nació la Constitución Nacional, y en este caso se cumplirán 20 años de la última Reforma”, precisó.
En ese sentido, Adriana Molina explicó que las intervenciones y actividades que se proyectan tendrán por objetivo que “todos los ciudadanos nos apropiemos de lo que es la Constitución Nacional; y en este caso concretamente, de lo que fue la Reforma de 1994”. Entre esos eventos, adelantó que la capital provincial será sede de un Encuentro de Profesores de Derecho Constitucional, donde se convocarán especialistas de todo el país. 

Espacio conmemorativo

Al mismo tiempo que comenzó a delinearse una agenda de actividades para 2014, en Caleta Sur avanza la construcción del Parque Biblioteca de la Constitución Nacional, concebido para conmemorar los principios republicanos y la condición histórica de la ciudad como Cuna de la Constitución Nacional y sede de otras tres Convenciones Constituyentes.
El Gobierno de la Ciudad, junto a organismos e instituciones locales de los sectores público y privado trabajan conjuntamente por la concreción de ese espacio público, que será el epicentro de los homenajes por los 20 años de la Reforma. Al respecto, la secretaria de Gobierno informó que “el Intendente conversó con el Gobernador para que en el presupuesto 2014 haya un monto destinado por parte de la Provincia para poder continuarlo. La idea es poder terminar para las actividades con la etapa que incluye las columnas que representan a los tres poderes, el área de servicios y la de información, y la intervención paisajística, de modo tal de poder ir avanzando”.
Entre los organismos comprometidos en la construcción del espacio conmemorativo, en el extremo sur de la ciudad frente al río Santa Fe, se destaca la labor de la Asociación Civil Pro Parque Biblioteca de la Constitución Nacional, formada en el mes de agosto de 2012 entre representantes de diferentes entidades e instituciones locales que aúnan sus esfuerzos. La asociación tiene como finalidad agrupar a todas aquellas personas interesadas en debatir, profundizar, elaborar, proponer y discutir estudios, programas y proyectos sobre los derechos fundamentales y los principios que consagra la Constitución de la Nación Argentina, tendientes a construir una sociedad más justa, solidaria, equitativa, participativa y democrática.
Igualmente, en este espacio sin fines lucro se planifican y organizan otras actividades de carácter artístico, educativo y toda otra propuesta compatible con su desarrollo; a la vez que se busca favorecer el compromiso con la construcción colectiva de valores e ideas cívicas y republicanas.

A veinte años, balance positivo

Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, Horacio Rosatti, valoró positivamente las consecuencias de aquella Reforma, a pesar de que persisten aspectos que aún no se han hecho efectivos. “Se debe todavía la Ley de Coparticipación prevista en 1994, han pasado casi 20 años y no la tenemos aún. Después hay legislación que se ha desarrollado bien y que ha permitido implementar algunos institutos, como el caso del Consejo de la Magistratura. Es una obra humana perfectible, no todos están de acuerdo con las reformas que hicieron, pero en general creo que el balance es positivo”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario