anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 5 de noviembre de 2013

El Gobierno entregó aportes para mejoras edilicias en escuelas de Timbúes, San Fabián y Gálvez

La entrega de los Fondos de Asistencia para Necesidades Inmediatas fue encabezada por la ministra de Educación, Claudia Balagué, en el marco de las visitas a las instituciones educativas que viene realizando con el objetivo de conocer de manera directa las necesidades de cada establecimiento educativo.


El Gobierno entregó aportes para mejoras edilicias en escuelas de Timbúes, San Fabián y Gálvez
El gobierno de Santa Fe entregó aportes por un total de 474.643,98 pesos para refacciones y mejoras edilicias en escuelas de Timbúes, San Fabián, y Gálvez.

La entrega de los Fondos de Asistencia para Necesidades Inmediatas fue encabezada por la ministra de Educación, Claudia Balagué, en el marco de las visitas a las instituciones educativas que viene realizando con el objetivo de conocer de manera directa las necesidades de cada establecimiento educativo.

En cada localidad, la acompañaron el intendente de Timbúes, Néstor Sánchez, y el presidente comunal de San Fabián, Oscar Crotti, entre otras autoridades locales y provinciales.

El primer acto se realizó en la sede de la Escuela Primaria N° 1272 “Campo Mateo” que alberga a 167 alumnos de la localidad de Timbúes, en el departamento San Lorenzo.

En la oportunidad, Balagué expresó que “se piensa en otra escuela, abierta a la comunidad, que incluya a los padres y a la familia, que permita que todo el pueblo esté participando en actividades tan importantes y que hacen a la cultura de cada una de estas localidades”.

También, la ministra se refirió al contexto social complejo donde está inscripta la institución escolar: “Qué mejor que la educación para revertir esta situación, no hay otro camino para empezar a ver que hay otro futuro y otro proyecto, hay una posibilidad de vida para nuestros jóvenes que no son la violencia y mucho menos la delincuencia”, señaló.

Por su parte, la directora Patricia Maraviglia, que recibió el fondo de 102.656 pesos para colocación de rejas del edificio, habló de la educación como “un derecho de todos”, y agregó: “Tenemos que velar por la calidad educativa y pensamos que la infraestructura es uno de los aspectos, mejorar el edificio para que puedan tener un espacio digno”.

SAN FABIÁN

En San Fabián, la titular de la cartera educativa formalizó la transferencia de 140.612,11 pesos destinados al retechado del edificio de la Escuela Primaria N° 306 “Clodomiro Ledesma”.

En la ocasión, Balagué valoró que “estamos convencidos de que una mejor infraestructura, para que los chicos estén cómodos en las aulas, y los docentes y asistentes trabajen con comodidad, es parte integral de la calidad educativa”.

Por su parte, la vicedirectora anfitriona, Inés Bersani, contó que “el año próximo la escuela cumple 100 años y es el sueño de los que integramos este grupo embellecerla día a día, pero sólo no podemos y necesitamos de su apoyo, porque los mejores trabajos se hacen entre todos”.

GÁLVEZ

La ministra terminó la recorrida en la ciudad de Gálvez (departamento San Jerónimo), donde otorgó un aporte de 138.699,22 pesos para el Centro de Educación Física N 34, donde asisten 1600 alumnos. Además, la Escuela de Educación Técnico Profesional “General Antonio Balcarce”, recibió un aporte de 92.678,25 pesos para arreglos en las aulas donde asisten diariamente 136 jóvenes.

Jorge Carletti, responsable de ese instituto terciario, indicó que “este aporte permitirá mejorar las clases de educación física para desarrollar los contenidos como corresponde", además agregó "estamos muy agradecidos por esta gestión, por asistir a las necesidades de las escuelas, especialmente en las necesidades urgentes".

En ese marco, la directora de la Escuela de Educación Técnico Profesional N 670, Patricia Derettava, expresó su agradecimiento “por el apoyo constante para alcanzar nuestras metas, entre las que pretendemos que nuestra escuela sea un espacio armonioso, donde los chicos pasen muchas horas, donde les guste quedarse".

En este marco, la ministra de educación anunció la gestión del jardín de infantes. “Estamos presentando a la Nación el proyecto del edificio del jardín N° 225, del que estamos esperando su viabilidad técnica". El proyecto "es una buena noticia, que viene a completar las diversas intervenciones, en los distintos niveles de educación para esta localidad” culminó Balagué.

FONDO PARA ATENCIÓN DE NECESIDADES INMEDIATAS

El Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas consiste en partidas que la provincia destina a los establecimientos educativos para cubrir necesidades de infraestructura o equipamiento originadas por problemas que pongan en peligro la continuidad del normal desarrollo del ciclo lectivo.

Hasta el mes de octubre inclusive, la provincia liberó unos 44 millones de pesos para mejoras edilicias y equipamiento de escuelas de todo el territorio santafesino.

Este monto se suma a la inversión de 70 millones de pesos que la provincia distribuyó desde diciembre de 2011 a 1.331 establecimientos educativos de 330 localidades de toda la provincia, para ampliaciones, refacciones integrales, reparaciones y equipamiento.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario