anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 1 de octubre de 2013

SANTA FE: Aumentaron las consultas por los equipos de gas natural

La escalada en los precios de los combustibles y los costos de mantenimiento empuja a los automovilistas a buscar opciones. La instalación de un equipo de gas está entre 5 y 9 mil pesos.

Aumentaron las consultas por los equipos de gas natural

 El parque actual de Gas Natural Comprimido (GNC) es el más alto en sus 30 años de historia, superando incluso la época dorada post convertibilidad. En la actualidad, los usuarios tienen más facilidades y accesos al momento de adquirir un automóvil y cuentan con más instalaciones de GNC.


La escalada en los precios de los combustibles, más el alto costo de mantenimiento que insume poseer un automóvil obligan a buscar opciones para que el dinero se estire como chicle.


Esto se refleja en el aumento de la demanda de los equipos de Gas Natural Comprimido (GNC) desde hace tres meses. El nivel de llamados y consultas va creciendo en las diferentes casas de instalación de la ciudad.


Al respecto, Diario UNO dialogó con Rubén Balestieri, quien desde el año 1988 trabaja en este rubro.


“Se nota que hay más instalaciones que el año pasado, comparando con la misma época, y que en los primeros meses del año”, sentenció Rubén Balestieri, quien posee un local dedicado a la instalación y mantenimiento de equipo de gas en una tradicional avenida de la ciudad.


Costos y beneficios
Con un rendimiento que supera sin comparaciones a la nafta o al gasoil, el gas va en camino a convertirse en la opción “económica”. Y es que en términos de dinero, llenar tubos de GNC beneficiará en un 70 por ciento a los usuarios de estos vehículos. Mientras que el metro cúbico de GNC cuesta tres pesos con treinta y cuatro, y rinde el equivalente a 1,16 litros de nafta, hoy el litro de nafta supera los nueve pesos.


A pesar de que los costos de instalación de los equipos de gas pueden estar entre los cinco mil y nueve mil pesos, dependiendo del modelo del auto, la inversión puede recuperarse en el transcurso de un año.


Quien esté dispuesto a realizar la instalación del equipo, deberá resignarse, ya que deberá prescindir tres días de su coche.


En la actualidad, en los talleres pueden verse autos relativamente nuevos y cero kilómetros.


“Los autos que llegan para que les instalemos los equipos son cero kilómetros y del 2007 para adelante, lo que en este rubro puede llamarse nuevo”, recalcó Balestieri.


Desde la casa de instalaciones que Balestieri encabeza, en los últimos meses notaron el incremento en las consultas sobre costos, colocación y beneficios que trae este combustible.


“Hoy estamos colocando dos equipos por semana, cuando antes se instalaban solamente dos o tres equipos por mes. En la actualidad, tenemos ocho equipos mensuales”, recalcó.


La tendencia comenzó a sentirse en nuestra ciudad en el año 2003 para instalarse definitivamente en el 2004.


“Antes, sólo se le ponía gas a los coches más viejos, porque era imposible llegar a andar en auto. Los viajantes, taxistas o remiseros estaban obligados a manejarse con el gas. Ahora se percibe que la mayoría de la gente le coloca”.


Leé la nota completa en la edición impresa de Diario UNO, este martes 1º de Octubre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario