anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 18 de septiembre de 2013

SAN JAVIER: El Gobierno de Santa Fe dejará habilitadas obras de ampliación en 5 escuelas

La inversión fue de más de seis millones de pesos, financiadas a través del Focem y de la provincia. Se enmarcan en el proyecto de refacciones integrales de 72 escuelas del centro norte de Santa Fe.

El Gobierno de Santa Fe dejará habilitadas obras de ampliación en 5 escuelas
 La provincia habilitará mañana obras de ampliación en 5 escuelas de San Javier (Región 3), realizadas en el marco del Proyecto de Reparación Integral de 72 establecimientos educativos del centro y norte de Santa Fe. El primer acto se llevará a cabo a las 13, con la presencia del gobernador Antonio Bonfatti y la ministra de Educación, Claudia Balagué.

El mismo se llevará a cabo en la sede de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 284 “Florián Paucke”, ubicada en Santa Fe 919 de la ciudad de San Javier.

Posteriormente, la ministra Balagué habilitará las obras realizadas en los otros 4 establecimientos educativos: las primarias Nº 6085 y N° 6098, el Jardín N° 106 y la escuela de Secundaria Orientada N° 534.

Las obras demandaron una inversión de 6.436.269,06 de pesos, financiadas a través del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) y de la Provincia de Santa Fe.

Con estas cinco obras, el proceso de intervención en infraestructura escolar para los departamentos Vera, 9 de Julio, Garay, San Javier y General Obligado incluidos en el proyecto del Focem, alcanza a 24 establecimientos. En tanto, 21 obras se encuentran en ejecución, 17 en instancias de inicio y 10 en etapa de licitación.

E.E.T. PROFESIONAL N° 284 “FLORIAN PAUCKE”

Se realizó una intervención integral que comprendió tres acciones simultáneas y complementarias: demolición de locales obsoletos y con gran deterioro, que se encontraban ubicados en el centro del patio principal, y construcción de un espacio central amplio; remodelación y readecuación de 2 aulas comunes, 1 aula para taller de dibujo, sanitarios, 1 depósito, 1 taller de metrología, 1 taller de electromecánica, galerías de expansión de aulas y circulaciones horizontales y verticales necesarias para el buen funcionamiento de esa área.

Asimismo, en la planta alta se construyeron 2 aulas comunes, 2 aulas para taller de dibujo, 1 aula taller de electricidad, sanitarios para alumnos y docentes, galerías de expansión de aulas y circulaciones horizontales y verticales sobre la estructura de hormigón existente, lográndose así resolver las necesidades espaciales a causa de la mayor concurrencia de alumnos al establecimiento.

ESC. PRIM. N° 6.098 “SEGUNDO FERNANDO SONZOGNI” DE LA BRAVA

Un aula escolar de nivel inicial, con galería y sanitarios se construyeron en continuidad al sector de juegos. También se realizó el mejoramiento de sectores existentes y la pintura al látex de la totalidad de las paredes exteriores.

JARDÍN N° 106 “MARTINA PIEDRABUENA DE BÁEZ” DE SAN JAVIER

Tres aulas con núcleo sanitario propio y galerías se construyeron para mejorar la distribución de las funciones espaciales en consecuencia de la mayor concurrencia de alumnos que se registró en los últimos años. También se readecuó el ingreso del Jardín mediante la realización de un cerramiento y una abertura metálica de dos hojas.

ESCUELA PRIMARIA N° 6.085 “INÉS ÁLVAREZ” DE COLONIA FRANCESA

Se edificó un aula de nivel inicial, con galería y sanitarios. Se concretó la construcción de una galería de conexión entre área principal y el nuevo sector construido de modo de conformar un pórtico de ingreso al establecimiento.

Además se realizaron tareas de mejoramiento en el edificio principal para atender carencias existentes: pintura de paredes y aberturas y arreglos de losa en el patio.

ESCUELA EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA N° 534 DE SAN JAVIER

En esta escuela se construyeron dos aulas y galerías destinadas al funcionamiento de la escuela. Además, una galería de conexión entre el ingreso del edificio principal y el comedor, a la vez que se realizó un nuevo ingreso de cocina.

72 ESCUELAS

El proyecto contempla la reparación integral de establecimientos escolares del centro norte provincial, que cuenta con financiamiento del Focem, abarca un total de 72 edificios a los que asisten más de 14 mil alumnos santafesinos. La intervención cuenta con un presupuesto total de 7.933.899,29 dólares, de los cuales el 66 por ciento (5.212.585,38 dólares) proviene del Focem y son recursos de carácter no reintegrable. En tanto, el 34 por ciento restante (2.721.313,92 dólares), son aportados por el gobierno provincial.

ACERCA DEL FOCEM

Creado en julio de 2005 por decisión del Consejo de Mercado Común, máxima autoridad del Mercosur, opera en el ámbito de la Secretaría del Mercosur y está destinado a financiar proyectos que favorezcan el crecimiento de las regiones menos desarrolladas, disponiendo de cuatro programas específicos: convergencia estructural; desarrollo de la competitividad; cohesión social; y fortalecimiento de la estructura institucional y del proceso de integración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario