El senador provincial Miguel Lifschitz, autor del proyecto que le da forma a este “cuerpo de élite en el territorio”, explicó los alcances de la iniciativa que trabajará en la prevención del delito. Alcanzaría sólo a las urbes con más de 70 mil habitantes.
.
Desde algunos meses, en Rosario se barajaba la idea de destinar pequeños destacamentos policiales fijos en las zonas más inseguras de la ciudad: la llamada policía de proximidad. Ahora el senador departamental Miguel Lifschitz dio forma a la iniciativa y envió a la Legislatura un proyecto para conformar “cuerpos de élite barriales” que trabajen sobre la prevención del delito, aplicable únicamente a las grandes urbes de la provincia.
El ex intendente de Rosario explicó que la letra de su propuesta se basó en las experiencias exitosas de Colombia y Brasil, donde la “policía de pacificación” obtuvo importantes logros en la lucha contra la inseguridad en la favelas.
En el caso santafesino –precisó– la idea es crear un cuerpo especial de la policía provincial, cuyo jefe sea designado y removido por el Ejecutivo y Concejo municipal y cuente además con el monitoreo permanente de los vecinos.
“Se prevé sólo para las ciudades con más de 70 mil habitantes”, añadió y detalló que la permanencia de los agentes en el lugar de trabajo será de no menos de cinco años, lo suficiente para que los oficiales generen vínculos de confianza con los vecinos y conozcan el entramado del barrio. “Que identifiquen dónde hay una familia con un padre violento o dónde abrevan jóvenes en conflicto”, ilustró.
Finalmente, consultado sobre los recursos necesarios para tal emprendimiento, Lifschitz sostuvo que la administración socialista cuenta con el dinero suficiente e incluso apuntó que en el presupuesto 2014 está previsto reforzar la partida destinada a seguridad ya que se trata de uno de los reclamos más sentidos de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario