Antonio Bonfatti encabezará el acto se realizará este martes, a las 10, en el Complejo Calchines de Santa Fe. Además se entregará ropa ignífuga al personal de la Empresa Provincial de la Energía.
.
El gobernador Antonio Bonfatti entregará mañana más de 67 millones de pesos en órdenes de compras a las empresas que resultaron adjudicatarias para la provisión de materiales, equipamiento y obras, con el fin de reforzar el sistema eléctrico que brinda la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en el territorio santafesino.
El acto se realizará a las 10 en el Complejo Calchines, ubicado en Güemes 2932 de la capital santafesina. Participarán el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el presidente de la EPE, Daniel Cantalejo, e invitados especiales.
En la oportunidad, también se entregará al personal operativo de la EPE que trabaja con riesgo eléctrico, la nueva indumentaria ignífuga a prueba de fuego y de explosiones. La compra de este material requirió una inversión de 7.000.000 pesos.
Las empresas entregarán los materiales en forma progresiva, de acuerdo a los términos de los pliegos licitatorios y deberán ser depositados en los almacenes que la EPE tiene en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Estas gestiones forman parte del plan de obras y equipamiento que lleva adelante la distribuidora eléctrica provincial, con el objeto de mejorar la calidad en la prestación del servicio eléctrico de su jurisdicción, con 96 licitaciones que superan en lo que va de este año, los 257.000.000 de pesos.
ÓRDENES DE COMPRA
Se trata de la entrega de 46 órdenes de compras por 67 millones de pesos a 12 empresas y comprende a la firma VFM, para la construcción de la nueva estación transformadora en Gobernador Crespo, por un monto de 11.901.460 pesos.
En los rubros conductores eléctricos de cobre y aluminio, se concederán los documentos oficiales a las firmas Cearca SA, por 4.379.716 pesos, Nexans Indelqui SA, por 4.373.626 pesos y Cimet SA, por 1.574.276.
Además, se otorgarán las órdenes de trabajo para la incorporación de transformadores de distinta potencia a las empresas Tadeo Czerweny, por 5.522.408 de pesos, Palmieri Hnos, por 3.504.676 pesos, Tubo Trans Electric SA, por 8.304.419 pesos y Vasile y Cía SA, 4.463.682 pesos.
Para la incorporación de 25.775 postes de madera de distintas medidas, destinados a las redes eléctricas del vasto territorio santafesino, recibirán las compañías San Justo SA, 8.095.062 pesos e Imprecor SA, 3.252.996 pesos.
La empresa Mayo Transformadores resultó adjudicataria de 10 órdenes, para la adquisición de postes de madera, transformadores de distribución, rurales y de subtransmisión por 7.875.000 pesos.
Por último, se adjudica a la empresa Storey SA la adquisición de medidores de energía eléctrica por un importe de 3.222.850 pesos.
CARACTERÍSTICAS DE LA INDUMENTARIA
Las prendas están confeccionadas con un tejido especial de fibra hueca rellena con polímero ignífugo. Esta propiedad inmuniza el tejido ante fuegos repentinos y explosiones de arcos eléctricos.
La nueva indumentaria antiflama, cuyo uso es obligatorio, cumple con normas y ensayos internacionales de acuerdo a la regla NFPA 70 E, y brinda mayor protección al trabajador especializado, adaptándose a los requerimientos de la categoría de “Riesgo 2”. Esa normativa, emitida en Estados Unidos, establece disposiciones para la seguridad eléctrica en lugares de trabajo, principalmente sobre las prácticas de trabajo, mantenimiento y para equipos especiales.
Este uniforme posee cintas reflectivas ignífugas de alta visibilidad. Como detalles, incorpora la bandera argentina, la de la provincia de Santa Fe y el logotipo de la EPE, además de ATPV del tejido y peso de la tela correspondiente en letras negras, y el logo ignífugo en amarillo y naranja.
Es la primera vez que la empresa adquiere este tipo de ropa de seguridad y esto la convierte en pionera entre las distribuidoras eléctricas del país, en dotar a la totalidad de sus empleados de operaciones con la indumentaria de seguridad adecuada.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario