anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 25 de marzo de 2013

STA FE: Se cayó el puente Nogués y quedaron aislados


La estructura totalmente de madera, fue construida hace 100 años por La Forestal, comunica el Paraje El Nogués con varias localidades del norte de General Obligado. Los vecinos piden una solución urgente ante el aislamiento en el que se encuentran. 


Días pasados en la zona de los Bajos Submeridionales, a varios kilómetros de la localidad norteña de Villa Guillermina, se cayó el puente Nogués sobre el arroyo Los Amores. El viaducto ubicado sobre una ruta vecinal comunica el Paraje El Nogués con varias localidades del norte del departamento General Obligado.

El Puente, llamado “el Noguesito”, data de más de 100 años, y su estructura de madera fue construido en tiempos en que La Forestal Inglesa operaba en la región. 

Su reconstrucción es prioritaria, dada la utilidad que presta en la región, permitiendo el transporte de la producción pecuaria y forestal como materia prima. Asimismo permite generar la comunicación hasta la Escuela Rural 1034. 

Funcionarios de los ministerios de Hidráulica y Vialidad de la provincia, advirtieron sobre los reclamos de vecinos de la zona que viven en una franja productiva de 30 mil hectáreas.

Los reclamos sociales insisten en que no se pueden comunicar con ninguna localidad, sumado a que más de 10 familias no pueden enviar los chicos a la única escuela rural que existe en el lugar.

Gestiones

Por su parte, el coordinador de los Bajos Submeridionales, Pablo Zancada, que estuvo presente en el lugar, indicó que será recibido por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi. En esa oportunidad, le planteará de manera taxativa el problema de esa región, comprometiendo un acompañamiento en el orden político sobre este tema.

“La única manera de solucionar esto, es hacer un puente nuevo, no veo otra forma de solucionarlo. Mi acompañamiento político sobre el tema está; en lo demás, tendrán que trabajar los ingenieros y los técnicos para planificar la construcción de un nuevo puente o alguna alternativa más rápida”, explicó el coordinador de los Bajos Submeridionales.

Zancada consideró que el marco apropiado para el “tratamiento de esta problemática es la Mesa Intraprovincial de los Bajos Submeridionales ante la presencia de cuatro ministros de la provincia”.

El funcionario recordó que hay otros 74 puentes en la región de los Bajos, casi en las mismas condiciones. “Tenemos que responder a deudas históricas con el norte y con esta región”, manifestó al estimar que son obras prioritarias para el proyecto contemplado en la nueva Mesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario