ATENTOS. DURANTE EL ENCUENTRO, LOS VECINOS DE GUADALUPE SE COMPROMETIERON A SEGUIR DE CERCA EL ACCIONAR POLICIAL. (JOSÉ BUSIEMI)
El trágico episodio que terminó con la vida de Rohal Coco Urrejola (75), que falleció de un infarto luego de ser asaltado por tres delincuentes que ingresaron a su domicilio de Guadalupe Oeste, volvió a convocar a los vecinos de la zona. A poco más de un mes del fatídico suceso se analizaron los resultados de las medidas implementadas por el gobierno y la Seccional 8ª.
La reunión –que había sido convocada en el último encuentro de vecinos– comenzó pasadas las 20 en la vecinal Central Guadalupe. En primer lugar, el hijo de Urrejola comentó el estado de la causa que actualmente tiene dos detenidos y en la que a mediados de marzo se entregó voluntariamente un policía en actividad de 29 años, por su responsabilidad criminal en el brutal homicidio perpetrado el domingo 24 de febrero.
Luego tomó la palabra la presidenta de la vecinal Central Guadalupe, Patricia Lallana, para dar a conocer los detalles de la reunión mantenida con el nuevo responsable de la Seccional 8ª, entre otras cuestiones.
En diálogo con Diario UNO, Lallana reconoció que a partir del primer encuentro mantenido con el jefe de la Unidad Regional I, Rafael Grau, y el subsecretario de Seguridad Pública (Zona Centro-Norte), Diego Poretti, se envió un patrullero más a la seccional y se puso en funciones a otra persona en la comisaría. En tanto manifestó que la policía montada de Playa Norte aún no está en funcionamiento.
Consultada sobre cómo habían impactado estas medidas en la zona, la titular de la vecinal señaló: “Uno escucha en la calle que hay más presencia policial y que si ocurre un arrebato hay un patrullero cerca. Lo que tenemos que decir es que la respuesta del 911 no es inmediata. Todo el que llamó a este número o no fue un móvil o se demoró media hora. Vamos a seguir insistiendo en este reclamo”.
Por otro lado, manifestó que hubo un incidente en la Seccional 8ª que puso en alerta a los vecinos. “Se produjeron unas detenciones y unas liberaciones muy rápidas. Se supo de la intervención de fiscales y de otras personas. Sospechamos que hubo cosas raras”, indicó.
En este sentido añadió que aún no habían podido volver a reunirse con Rafael Grau, pero insistió en que a partir de estos acontecimiento iban a pedir una encuentro.
“Vamos a consensuar qué haremos de aquí en adelante y sobre todo vamos a seguir de cerca el accionar policial”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario