anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 21 de marzo de 2013

SANTA FE: Investigan a empleados municipales por supuestas maniobras fraudulentas


El Intendente José Corral informó que iniciaron sumarios y separaron de su cargo, preventivamente, a tres empleados que estarían involucrados en una operatoria irregular para la cancelación de multas. También anunció que realizarán una denuncia penal y que citarán a las personas que se vieron “beneficiadas” por el accionar indebido. El mandatario valoró a los trabajadores que permitieron detectar la situación, y remarcó que “en Santa Fe no hay atajos: hay que cumplir las normas y quien no lo haga tendrá que afrontar la sanción correspondiente”.

Investigan a empleados municipales por supuestas maniobras fraudulentas

 El intendente José Corral anunció esta tarde que el Ejecutivo Municipal puso en marcha un sumario administrativo y separó preventivamente de su cargo a tres empleados municipales que se encuentran sospechados de haber realizado operatorias irregulares para la cancelación de infracciones en el Tribunal de Faltas.
“Ustedes saben que el Municipio hace auditorías periódicas, especialmente en aquellas actividades que tienen que ver con el control, y gracias a empleados honestos y atentos, hemos detectado una situación irregular que nos llevó a hacer una investigación más profunda”, remarcó el mandatario local durante una rueda de prensa. Y explicó que luego de un relevamiento sobre unas 80 mil actas, “se detectaron 292 que habían sido canceladas irregularmente en el sistema informático”.
El Intendente también explicó que los “ciudadanos titulares de estas 292 actas serán citados por el Tribunal de Faltas”, ya que “gracias a las reformas que hicimos en la administración de la Justicia Municipal podemos seguir individualmente cada una de estas infracciones y vamos a pedir la máxima de las penas que correspondan a cada una de estas multas”.
Aseguró además que deberán explicar “cómo han sido eliminadas estas faltas, y tendrán también que dar explicaciones eventualmente en la Justicia, donde iremos dando cuenta de cada uno de los pasos que daremos”.

Sin atajos

José Corral remarcó que “el mensaje para la ciudadanía debe ser claro: no hay atajos. Hay que cumplir las normas, y quien no lo haga, tendrá su sanción. Si la sanción es injusta, hay que discutirla y están las instancias correspondientes; pero si la sanción es correcta, hay que pagarla en los lugares que están debidamente habilitados”.
También contó que entre las 292 faltas hay sanciones por cruzar semáforos en rojo o exceso de velocidad, “que son las que queremos que no se produzcan en la ciudad, son casos de infracciones graves”. Y subrayó que también “fueron identificadas infracciones acumuladas en por lo menos dos empresas de remises”. En esa línea, resaltó que “vamos a hacer una investigación especial porque hablamos de un servicio público que queremos que se preste con todas las condiciones de normalidad y seguridad para los vecinos”. Y enfatizó que “vamos a aplicar las sanciones correspondientes y estamos evaluando incluso la posibilidad de suspender las licencias y la habilitación de estas agencias involucradas si se comprueba que hubo connivencia”.
Según se explicó durante la conferencia de prensa, las 292 actas que fueron irregularmente canceladas representarían un monto global de 170 mil pesos, “una cifra irrisoria”, valoró el intendente porque –según explicó- no tiene impacto en los ingresos del Municipio. “Pero lo que sí nos preocupa y nos parece muy grave es la situación, así hubiesen sido 10 casos hubiéramos actuado igual: porque todos tenemos que confiar y asegurarnos que tenemos un sistema de sanción justo, que es inflexible y que resiste una buena auditoría como la que hemos hecho; y que si aparece una irregularidad, la detectamos, la hacemos pública y le damos toda la gravedad que el caso tiene”, enfatizó José Corral.

Transparencia

Durante el contacto con la prensa, el mandatario local destacó “a los buenos empleados que nos permitieron detectar esta situación y avanzar en la investigación. Hay mucha gente que está dispuesta a trabajar en el Municipio honestamente, que está capacitada. Cada vez que hacemos una convocatoria de ingreso hay cientos de ciudadanos que se inscriben a los concursos, y por eso no vamos a tolerar a los empleados deshonestos: los vamos a separar y vamos a seguir trabajando con los buenos empleados, que son la gran mayoría”.
En esa línea, apeló también “a los buenos ciudadanos: a los que no tienen multas por infracciones porque no las cometen, y aquellos que a veces cometen una falta pero cumplen con la sanción. Apelamos a ellos para que nos cuenten y nos hagan saber si conocen alguna situación de este tipo, porque queremos vivir en una ciudad más ordenada y saber que tenemos un municipio transparente”. Fue allí cuando recordó que los vecinos tienen a disposición herramientas para denunciar situaciones irregulares: “En la página web oficial (www.santafeciudad.gov.ar) hay un sistema de denuncias que puede ser anónimo o solicitarse la reserva de datos para preservar la identidad del denunciante”, resaltó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario