El director provincial del Servicio de Agua Potable, Daniel Avellaneda, recibió este miércoles a la concejal de la ciudad de Rufino, María Ana Menghini, con quien dialogó sobre los avances en el proyecto del Acueducto del Sur Santafesino, una de las doce trazas fijadas por el gobierno provincial.
El director provincial del Servicio de Agua Potable, Daniel Avellaneda, recibió este miércoles a la concejal de la ciudad de Rufino, María Ana Menghini, con quien dialogó sobre los avances en el proyecto del Acueducto del Sur Santafesino, una de las doce trazas fijadas por el gobierno provincial.
El encuentro se desarrolló en la cartera de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, en la capital provincial.
En la oportunidad, el funcionario explicó “que la traza de este acueducto está definida en sus 1.000 kilómetros de extensión y ahora con un esfuerzo denodado de nuestro equipo técnico de acueductos, estamos desarrollando el proyecto ejecutivo”.
“En estos momentos –continuó Avellaneda– se efectúan los relevamientos topográficos en el tramo Fighiera–Melincué, de los cuales nos faltan unos 100 kilómetros. A su vez, se han realizado los estudios geotécnicos del mismo y el respectivo predimensionamiento hidráulico”, completó.
También, Avellaneda recordó que “existe una clara directiva del gobernador Antonio Bonfatti y el ministro Antonio Ciancio de garantizar el derecho al agua”.
En tal sentido, el director del Servicio de Agua Potable provincial expresó que en ello se “avanza porque hasta el momento, a la par de los proyectos ejecutivos que estamos desarrollando, se están haciendo obras concretas que cuentan con una inversión del tesoro provincial de 600 millones de pesos”.
Entre ellas, el funcionario enumeró “la primera etapa del Acueducto Reconquista, el primer tramo del Acueducto Gran Rosario, la primera etapa del Acueducto del Norte Santafesino, la ampliación del Acueducto Centro-Oeste, y el primer tramo del Acueducto Desvío Arijón”.
Por último, Avellaneda, a cargo del desarrollo de proyectos de los grandes acueductos, agradeció la invitación de Menghini para visitar Rufino para presentar los avances que tiene el proyecto general de acueductos.
En tanto, la concejal de la ciudad de Rufino al cabo del encuentro, señaló: “Le vinimos a solicitar a la provincia que nos informe sobre los avances que existen con relación a la traza del Acueducto del Sur Santafesino, como así también que nos señalaran que podíamos aportar desde nuestra función”.
“Fue una reunión altamente positiva y quedamos en que el equipo técnico de acueductos de la provincia estará en mi ciudad para informar al Concejo y a las entidades intermedias, sobre el alcance del proyecto en su generalidad”.
Menghini expresó que “como rufinenses queremos colaborar para que se concrete esta obra, que es de suma importancia para toda la región sur de la provincia".
"Creemos –añadió– que a través de la Universidad Tecnológica Nacional con sede en Venado Tuerto, se puede avanzar con los trabajos de campo y estudio, como ha sucedido en los acueductos de Desvío Arijón y Reconquista con las regionales de esa casa de altos estudios. Esas experiencias nos sirven de ejemplo en la búsqueda de resultados concretos", afirmó.
ACUEDUCTO DEL SUR SANTAFESINO
La traza de este acueducto está definida en sus 1.000 kilómetros de extensión. Abastecerá a 65 localidades, sobre una población proyectada de más de 400.000 habitantes.
La obra forma parte del Sistema de Grandes Acueductos llevado adelante por la actual gestión de gobierno, a través del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, tendiente a garantizar el acceso al agua potable a la totalidad de las poblaciones de la provincia.
El sistema provincial está compuesto por 12 acueductos, y es concebido como una política de Estado sostenida en el tiempo. Se diseñó sobre un horizonte de previsiones para los próximos 30 años.
El objetivo es garantizar el acceso al agua potable en todas las poblaciones santafesinas, un proyecto que implica una inversión del orden de los 2.000 millones de dólares.
LOS 12 ACUEDUCTOS
Ellos son: Acueducto de La Ribera -Toma Timbúes, Acueducto del Gran Rosario - Toma Granadero Baigorria, Acueducto del Sur - Toma Fighiera, Acueducto Desvío Arijón - Toma Desvío Arijón, Acueducto Río Coronda - Toma Coronda, Acueducto Centro Santafesino - Toma Monje, Acueducto San Javier - Toma San Javier, Acueducto Helvecia - Toma Helvecia, Acueducto Reconquista - Toma Reconquista, Acueducto del Norte - Toma Villa Ocampo, Acueducto de la Integración - Toma Atamisqui Río Dulce, Acueducto de la Costa - Toma Colastiné.
No hay comentarios:
Publicar un comentario