El presidente del Concejo Municipal de Reconquista, Néstor Della Rosa, entiende que de esta manera se corta con el negocio del narcotráfico y se puede controlar a los adictos. También propone legalizar la prostitución para evitar la trata de personas.
Luego de la muerte de un adolescente de solo 17 años ultimado de un disparo en la cabeza, la sociedad en El presidente del concejo municipal Néstor Della Rosa entiende que de esta manera se corta con el negocio del narcotráfico y se puede controlar a los adictos. También propone legalizar la prostitución para evitar la trata de personas.
Luego de la muerte de un adolescente de solo 17 años ultimado de un disparo en la cabeza, la sociedad en general busca una salida a la escalada de violencia que hay en algunos barrios de la ciudad.
El presidente del concejo municipal Néstor Della Rosa opinó que "el gobierno no puede trabajar unilateralmente para terminar con este problema" y que hace falta "la unidad de toda la sociedad".
"Este es un tema federal pero tampoco sirve echarle toda la culpa a la Nación sino que es un tema que tenemos que discutir en el seno de la sociedad porque el estado tiene la responsabilidad pero no la patria potestad sobre los menores, eso corresponde a las familias. A esto hay que darle la salida que tiene, nuestra idea básicamente está delineada en que hay un trípode que alimenta la corrupción y a partir de allí la inseguridad. Este trípode está formado por el tráfico de estupefacientes, la trata de personas y el juego clandestino", reflexionó el titular del concejo municipal.
"Estos sin lugares donde se generan muchos recursos y tientan a los que tienen que administrar seguridad. Es un tema muy serio y hay que llevarlo a los planos legislativos nacional y provincial", continuó Della Rosa y agregó que en esta oportunidad coincide con el Senador Nacional Aníbal Fernández respecto a la "legalización" de la droga.
"El adicto tiene un problema de salud, por lo tanto el ámbito de su tratamiento es el de la salud pública y el tráfico es un delito penal que tiene que ser penado severamente. Pero en este camino la legalización permite desarmar un negocio monstruoso que viene del ámbito internacional y que está compitiendo con el petróleo pero con un nivel bajísimo de inversiones por lo que lo lleva a ser un negocio fenomenal. por lo tanto hay que desactivar la fuente de recursos", siguió Néstor Della Rosa.
Para poder comparar la prohibición de las drogas comparó lo que pasó a principios del Siglo XX en los Estados Unidos con la "ley seca" que generó la aparición de Al Capone y otros más "y no generó una mayor protección, ni siquiera una mayor seguridad para los ciudadanos. Entonces creo que hay que aprender de la historia, no hay que ponerse locos y hay que medir las cosas con su justa vara".
"Al ser la adicción un caso de salud, que se provéa en forma controlada y tratando a los destinatarios en la salud pública, que prácticamente tiene un costo irrisorio y en la clandestinidad se multiplica el costo por 100 o por 1000", dijo Della Rosa y amplió diciendo que "la distribución de la marihuana en los hospitales tiene que ser controlada y planillada, con lo cual uno sabe cuál es el grado de evolución del fenómeno y sin costo para terminar con el negocio. Si se cae la caja se termina con el dinero que puede corromper a algún desubicado de las fuerzas de seguridad que son minoría pero que joden y mucho".
Respecto a las drogas duras dice que "el 80 o 90% del consumo se inicia por las drogas blandas. Con las drogas duras estaríamos con el 10% del mercado y ahí hay que ser severísimos. Este dinero que se maneja en negro es el que luego aparece en distintos ámbitos de la sociedad generando pases de jugadores o fábricas pero con un origen del mercado negro. Lo mismo pasa con el juego clandestino y con la prostitución".
"Si el estado timbea con la quiniela provincial y nacional es difícil decirle a un ciudadano que no vaya a jugar a la clandestina al kiosco de un amigo, entonces hay que blanquearlo y cobrarle el impuesto y ahí se desactiva otra caja", continuó el concejal radical.
Finalmente Della Rosa habló de la legalización de la prostitución para evitar la trata de personas. "Lo que queda es la legalización de la prostitución. Yo sé que estos temas son muy polémicos pero necesitamos darles un alto grado de seriedad. Hay que legalizar la prostitución, que es vieja como la historia y que las leyes prohibiéndolas lo que hacen es ponerlas en manos de traficantes que agarran menores o mujeres vulnerables y en situaciones difíciles y las explotan a nivel de esclavitud. Legalizando se les permite que por sí desarrollen su actividad, tratando también con un estricto control de la salud. A la gente le gusta hacer el amor y lo va a seguir haciendo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario