anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 19 de febrero de 2013

En 2012 se realizaron 8915 operativos de control vehicular en la Provincia de Santa Fe


La Policía de Seguridad Vial actuó sobre 277.158 vehículos y labró 31.713 actas por infracción a la Ley Provincial de Tránsito Nº 13.169. La Policía de Seguridad Vial viene desarrollando un intenso trabajo de control tendiente a detectar y desestimar las principales conductas de riesgo y situaciones irregulares en conductores que se trasladan por rutas de la provincia.


En 2012 se realizaron 8915 operativos de control vehicular en la Provincia de Santa Fe
En este marco, durante el año 2012, agentes de la Policía de Seguridad Vial (PSV) y de Gendarmería Nacional, realizaron un total de 8.915 operativos de control vehicular entre los que se incluyen automóviles, motos y transporte de carga.

Muchos de estos controles se realizaron en forma conjunta con otras fuerzas con competencia en la ruta, a saber: inspectores de tránsito locales, agentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, personal de la Subsecretaría de Transporte, de Vialidad provincial y distintas dependencias de la Policía de la provincia de Santa Fe.

Como parte de los operativos centrados en la prevención de siniestros viales que prevé una permanente presencia de la PSV en las rutas, se controlaron 277.158 vehículos en el período antes mencionado y dieron como resultado 31.713 actas labradas por infracción a la Ley Provincial de Tránsito Nº13.169.

INFRACCIONES

Entre las principales infracciones de tránsito cometidas durante el año 2012 se observa que el 43,5% corresponde a las irregularidades relacionadas con la “Documentación”, que incluye: la Revisión Técnica Vehicular (RTO), Seguro automotor obligatorio, Licencia de Conducir y Cédula de identificación del automotor.

Por su parte, el 37,5% atañe a las “Medidas de seguridad”, en las cuales se incluyen la no utilización de: luces bajas encendidas, cinturón de seguridad, portación y correcta utilización del casco y exceso de ocupantes de acuerdo a la capacidad del vehículo.

Por último, el 19% de las infracciones hace mención a “Otras”, en las cuales se tienen en cuenta los siguientes ítems: alcoholemia positiva, circulación (adelantamiento indebido, exceso de límites de velocidad permitida), ausencia de balizas, matafuego y patentes.

En el período 2012, también se realizaron controles de alcoholemia en rutas que se encuentran cercanas a áreas de esparcimiento nocturno y que pueden concentrar la mayor asistencia de jóvenes asociado a conductas de consumo de alcohol y conducción. De esta manera, 15.222 conductores fueron controlados y 1034 arrojaron un resultado positivo en los test, es decir, el 7%.

Estos operativos se diagraman con el objetivo de reducir al mínimo el riesgo de conducción en las rutas de la provincia de Santa Fe. Asimismo, los controles también se intensifican en épocas específicas (como por ejemplo, vacaciones de verano, feriados, etc.).

También se desarrollan en zonas de masiva afluencia de gente, como es el caso de las fiestas regionales, que son parte de la cultura y la tradición en muchos municipios y comunas de nuestra provincia a las que asiste gran cantidad de gente no sólo de la misma localidad sino de toda la región. Esto genera una importante movilidad de vehículos por las rutas aledañas por lo que es necesario resguardar la seguridad de todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario