anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 27 de noviembre de 2012

HENN: Celebraron el Día del Jubilado Provincial


El acto se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y contó con la presencia del vicegobernador Jorge Henn, y del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini. La fecha se recuerda cada 27 de noviembre desde 1975.
Celebraron el Día del Jubilado Provincial
La actividad se desarrolló en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, y del mismo participaron también el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; la secretaria de Trabajo, Nora Ramírez; el subsecretario de Seguridad Social, Aldo Gómez; la subsecretaria de Trabajo Decente, Nidia Goncebat; la directora de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, Alicia Berzero; el director provincial de Adultos Mayores, Diego Preziuso; y la presidenta de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, María Victoria Acosta, entre otros.

En su discurso, el vicegobernador remarcó que “porque creemos en la solidaridad como un valor central, el gobierno de la provincia ratificó principios de automaticidad en lo referido a los haberes jubilatorios y el pago del 82% móvil a los jubilados”, y agregó que “desde ese mismo lugar, con mucha humildad pero con firmeza, reclamamos al gobierno nacional los fondos que nos corresponden relacionados en la detracción del 15 por ciento, a pesar de lo cual el gobierno provincial se hace cargo del déficit de la Caja”.

“Quienes tenemos la función de dar cuenta de la construcción de un futuro –prosiguió–, con herramientas determinadas que tienen que ver con la solidaridad, sabemos que debemos llevar adelante políticas públicas prolongadas en el tiempo y que puedan dar cuenta de que el otro importa”.

“Es nuestra obligación ser incorformistas”, dijo Henn, “los funcionarios sabemos que siempre hay que dar más en esto de involucrarnos en serio en un desafío que tenemos todos como ciudadanos, que es hacernos cargo de la construcción de futuro”, concluyó.

“EL HORIZONTE ES DEFENDER NUESTRA CAJA”

A su turno, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social sostuvo que “nuestra política apunta a mantener la universalidad, la integralidad y mejorar permanentemente la calidad de los servicios para los jubilados”. En ese contexto, “se hicieron esfuerzos permanentes, se incrementó el monto de las jubilaciones y pensiones, se garantiza que los incrementos que reciben los activos pasen automáticamente a los pasivos. El compromiso es seguir avanzando en esa dirección, con políticas que apunten a defender lo logrado e incrementar las posibilidades de nuestra Caja”.

“Tenemos un horizonte claro que es defender nuestra caja –continuó Genesini–, y nunca vamos a convalidar políticas de armonización que impliquen que nuestros jubilados y pensionados pierdan el valor y la calidad de su ingreso. Esta es una defensa que asume el gobierno de la provincia pero que tenemos que hacerlo entre todos”.

Mientras, Alicia Berzero brindó un resumen pormenorizado de la política y avances que se lleva adelante en el organismo. En este sentido, anunció que en los próximos días se estará abriendo una delegación de la Caja en la ciudad de Reconquista. “Este es un logro muy importante, ya que nuestros beneficiarios no tendrán que trasladarse cientos de kilómetros para realizar un trámite, cubriéndose necesidades de todo el norte provincial”.

Este nueva delegación se sumará a la sede de Santa Fe y a las delegaciones de Rosario, Venado Tuerto, San Justo y Buenos Aires, “al tiempo que se trabaja para concretar la apertura de nuevas delegaciones”, aseguró la funcionaria.

DISTINCIONES

Durante la ceremonia se homenajeó a los jubilados de mayor edad de la provincia, con la entrega de diplomas y la presentación del cuarteto de cuerdas Artegios.

Los jubilados distinguidos son Francisco Ángel Rodríguez, Armando Descalzi, Aarón Talsky, Tomás Furno, Artemio Castaña, Guillermo Maciel, Nilda Lacámara, Rodolfo Musacchio, Amalia Gallardo (el diploma lo recibió un familiar) y Juan Aveñieira.

PIONEROS EN PREVISIÓN SOCIAL

Santa Fe es considerada pionera en materia de previsión social en el país, ya que es una de las primeras jurisdicciones en dictar leyes de ayuda social a sectores desprotegidos, así como de protección de los adultos mayores. La provincia tuvo la primera ley de pensiones durante la gobernación de Nicasio Oroño, el 22 de noviembre de 1867.

La ley provincial Nº 7.782 (del año 1975) instituyó el "Día del Jubilado" en homenaje a la fecha en que el entonces coronel Juan Perón se hizo cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario