anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 27 de noviembre de 2012

Avanzan en el Plan Integral Estratégico para el Desarrollo, la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná


Se busca lograr una sistemática incorporación de las administraciones locales en el desarrollo del proceso PIECAS-DP. Además se trabajará en un Anteproyecto de Ley tendiente al fortalecimiento institucional del Plan.

Avanzan en el Plan Integral Estratégico para el Desarrollo, la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná

E
n el marco del Plan Integral Estratégico para el Desarrollo la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS-DP) de la Secretaría de Ambiente Nacional que encabeza el Dr. Juan José Mussi, la Dra. Silvia Révora, Subsecretaria de Planificación y Política Ambiental de la SAyDS, participó junto al Director Provincial de Recursos Naturales del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires,Lic. Germán Larran, el Secretario de Ambiente Sustentable de la Provincia de Entre Ríos, Ing. Fernando Raffo y el Secretario de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe, Ing. Cesar Mackler, de una reunión del Comité Interjurisdiccional de Alto Nivel para analizar el desarrollo del proceso.
A fines de avanzar hacia una sistemática incorporación de las administraciones locales en el desarrollo del proceso PIECAS-DP, en el encuentro se resolvió crear el Grupo Coordinador Interjurisdiccional (GCI) conformado por el equipo que ha estado funcionando ¨ad hoc¨ como Grupo Coordinador de Evaluación Ambiental Estratégica -EAE- y que se encuentra constituido por un representante de cada una de las provincias integrantes del PIECAS, dos representantes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y los asesores vinculados a los temas de tratamiento de las reuniones de trabajo.
Asimismo, se solicitó al Grupo Coordinador Interjurisdiccional (GCI) que avance en el desarrollo de una propuesta de documento de trabajo que sistematice lo actuado y planificado en el marco del proceso y que elabore consensuadamente un Anteproyecto de Ley tendiente al fortalecimiento institucional de PIECAS, teniendo en cuenta las experiencias de gestión y los antecedentes legislativos del año 2012. Por otra parte, se fijó la necesidad de instruir a la Secretaria Administrativa del PIECAS-DP, para que profundice en el tratamiento de los temas estratégicos identificados en el documento Evaluación Estratégica Preliminar a los fines de generar capacidades e innovaciones en los procesos de gestión, como así también para que continúe realizando, con la asistencia de la Coordinación Nacional del Plan Nacional de Manejo de Fuego, las gestiones necesarias a los efectos de consolidar e incrementar de manera sistemática las acciones de prevención y combate de incendios en la Región Delta del Paraná.
Resaltando la importancia que para el desarrollo del proceso PIECAS-DP tiene el acuerdo alcanzado entre las Provincias de Entre Ríos y Santa Fe para promover la creación de un Sitio RAMSAR en islas de los Departamentos de Diamante (Entre Ríos) y San Jerónimo (Santa Fe), también se previó realizar las labores necesarias a los efectos de incluir la documentación que describe esta iniciativa en el sitio web del PIECAS-DP de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y dar trámite a las solicitudes de apoyo técnico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y financiero del Proyecto Ordenamiento Pesquero y Conservación de la Biodiversidad en los Humedales Fluviales de los Ríos Paraná y Paraguay.
De la reunión también participó el director nacional de Ordenamiento Ambiental y Conservación de la Biodiversidad, Lic. Pablo Mesa, y el equipo técnico la Dirección de Ordenamiento Ambiental del Territorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario