Este jueves tomarán la decisión final, pero los organismos de Seguridad de la Provincia de Santa Fe pretenden que la hinchada de Colón tenga más espacio en la revancha del año que viene.
Desde el Ministerio de Seguridad se “bajó línea” para que el partido clásico entre Colón y Unión a jugarse el domingo 18 de noviembre a las 17 en el estadio Brigadier López se juegue con público visitante, siempre que Unión asegure que en la revancha —el año que viene— le otorgará a Colón la totalidad de la tribuna redonda del sector oeste del estadio 15 de Abril.
El jueves próximo se llevará a cabo una nueva reunión en la cual se tomarán decisiones finales. La más importante de todas es definir la concurrencia o no de hinchas visitantes al estadio, algo que está ligado fundamentalmente a lo que ocurrirá el año que viene en el estadio de Unión, teniendo en cuenta que los principales inconvenientes en el torneo pasado se produjeron en el cotejo de marzo de este año en el torneo Clausura.
En principio, las dos instituciones dejaron en claro sus posturas cuando señalaron que ambos quieren que los partidos se jueguen con hinchas visitantes. El problema es, más allá de cuestiones que tienen que ver con la crisis que se vive a nivel policial, lo que se puede llegar a coordinar en el aspecto operativo para evitar los errores cometidos en el último partido.
Unión no tendrá todavía su nueva tribuna terminada cuando se juegue el clásico del año que viene. Esto obligaría a pensar en un operativo similar en cuanto a la cantidad de público visitante (fue de 2.500 en los torneos pasados). La pregunta es: ¿realmente entraron 2.500 o fueron más y en las dos canchas? La de Colón no ofrece dificultades en razón de que la tribuna sur dispone de una capacidad para 5.000 personas por lo menos. El problema fue el “hacinamiento” en la visitante de Unión. Y en los problemas recurrentes de disparos de proyectiles entre ambas hinchadas que se ha convertido en una costumbre en los clásicos, sobre todo cuando se juegan en Unión.
¿Cuál es la propuesta del gobierno?, que Unión le otorgue toda la tribuna redonda a Colón. Ese sector tiene plateas que Unión ha vendido por el presente campeonato, previendo la finalización de la obra para marzo del año que viene (era la fecha original), algo que ahora está confirmado que no ocurrirá en esa fecha.
La pregunta es: ¿podrá Unión asegurar que le dará toda la tribuna a Colón?, ¿podrá vender esas plateas (son unas 1.500 aproximadamente) durante todo el torneo Final con excepción del cotejo clásico? Si bien el pedido del Ministerio de Seguridad es el que se acaba de expresar, tampoco es justo que se responsabilice por completo a Unión de la decisión final.
No puede aparecer Unión como el culpable de que se juegue con o sin gente, lo que sí se puede decir con certeza es que el gobierno resuelve tomar el toro por las astas y ordenar medidas para garantizar la seguridad.
Acá no se habla ni de aumentar la cantidad de entradas (algo que podría darse si es que la estructura de la redonda lo permite), sino de contar con mayor amplitud en cuanto a espacio para que los hinchas de Colón no estén apretados y con eso poder realizar dos buenos pulmones que alejarían considerablemente a ambas hinchadas, evitando la guerra de cascotazos que habitualmente se produce en el estadio de la avenida.
Hay otros temas a resolver. Uno de ellos es que el municipio no pondría a disposición los micros para el traslado de las hinchadas como ocurrió en los clásicos anteriores y esto obligaría a reorganizar el operativo para separar la llegada de los hinchas. Otro tema es el de la venta de entradas (hubo incidentes en Colón para el último clásico y tampoco fue del todo normal en Unión). Y así podrían enumerarse algunos aspectos más, sin obviar tampoco el deportivo ya que la situación de Unión es hoy complicada y el segundo partido se disputará a cuatro fechas del final de la temporada, cuando se estén definiendo situaciones tanto en la tabla de posiciones general como también en la de promedios para el descenso.
Se dice que la policía solicitará un aumento en la cantidad de efectivos y que se deberán hacer operativos en el resto de la ciudad, tanto antes del encuentro con la llegada de los hinchas como después del mismo. Esto último se mantendrá por más que se juegue sin hinchas visitantes.
Domingo 18 a las 17
Faltan casi dos semanas pero es el partido más importante que jugarán Colón y Unión en este torneo. El clásico se jugará el domingo 18 a las 5 de la tarde en el estadio del barrio Centenario y desde el gobierno provincial se “bajó línea” para que sea con hinchas visitantes siempre que Unión ceda la totalidad de la redonda del sector oeste a Colón cuando se juegue el partido del torneo Final, el año que viene. Antes, Colón recibirá a Boca el domingo a las 18.15 y Unión visitará a River el sábado a esa misma hora. Luego, Unión recibe a San Lorenzo el martes que viene y Colón visita a All Boys el miércoles 14 por la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario