Emprendedores de la Ciudad de Santa Fe recibieron subsidios para la compra de insumos. Se trata de 40 pequeños productores que se encuentran inscriptos en el Registro de Emprendedores locales y que trabajan en diversos rubros. El intendente José Corral manifestó su satisfacción “por ayudar a la gente que ha buscado para tener su propio sustento”.
Luis Olivera es uno de los 40 emprendedores locales que recibió hoy un aporte para la compra de insumos. “El viejo algarrobo” es un proyecto que inició en 2003 y con el que produce y comercializa tablas con maderas que iba a buscar a Recreo en bicicleta hasta que llegó a comprarse su propio auto, un viejo Chevrolet. Es que después de la inundación que afectó a más de 100 mil santafesinos, Luis se quedó sin sus trabajos de fotógrafo y docente, que ejercía desde hace 20 años, porque perdió sus equipos y máquinas. Hoy, a casi una década de haber empezado, él muestra sus producciones en la feria de artesanos de la Plaza Pueyrredón como así también en las que organiza el Gobierno de la Ciudad y las que se realizan en otras localidades, lo que le permite vivir de su emprendimiento.
Hoy, Luis Olivera fue uno de los emprendedores que participó del acto que encabezaron el intendente José Corral; el vicegobernador Jorge Henn, y la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello.
También Andrea Rosana Martínez es otra de las personas que resultó beneficiada por el subsidio. Antes de comenzar en 2010 con su emprendimiento textil que llamó MUSA, trabajaba para talleres como contratada. Con esfuerzo fue comprando maquinarias para poner su propio taller, y así pudo mejorar su calidad de vida y manejar sus tiempos. En la actualidad, también se desempeña como docente de cursos de capacitación de confección y moldería de indumentaria, para que otros puedan también emprender un camino propio.
Son, en definitiva, pequeñas historias con grandes protagonistas. Y hoy recibieron un estímulo para seguir en el camino que les permita generar su propio trabajo.
Apoyo
El acto que se realizó en el ala este de la Estación Belgrano y que fue presidido por José Corral, Jorge Henn y Mónica Bifarello, consistió en la entrega de subsidios a 40 emprendedores santafesinos para la adquisición de materias primas en el ala este de la Estación Belgrano. La medida tiene como finalidad fortalecer los emprendimientos productivos en el marco del Centro de Emprendedores de la Economía Social, donde se evaluaron los pedidos presentados y se seleccionaron los beneficiarios teniendo en cuenta la sustentabilidad de los proyectos.
El Centro de Emprendedores de la Economía Social está conformado por el Gobierno de la Ciudad, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y la Universidad Nacional del Litoral. El objetivo es que sea un centro de referencia para los emprendedores, asistiéndolos en la organización, producción y comercialización; como así también procurar asistencia financiera para el fortalecimiento de los emprendimientos.
Los beneficiarios de estos subsidios están inscriptos en el Registro de Emprendedores en los rubros: terrarios, velas y jabones artesanales, panificación, pastelería, tejidos en telar, muebles de mimbre, muñecas de tela, porcelana fría, juguetes de madera y jardinería.
El acto contó además con la participación del secretario de Desarrollo Social del Municipio, Carlos Medrano; el subsecretario de Economía Social de la Provincia, Mauro Casella; y el subsecretario de Empleo del Gobierno de la Ciudad, Javier Fernández.
Por una vida digna
Al dirigirse a los emprendedores, José Corral manifestó su alegría por “dar un paso más en una de nuestras preocupaciones principales, el empleo. Todas las personas se merecen tener una oportunidad de vida digna. El trabajo, poder ganarse el sustento cada día, ayuda a resolver otros problemas que tenemos en la ciudad, como la inseguridad y la convivencia”, indicó.
En esa dirección, describió que “hay muchas maneras de ganarse la vida, como tener un empleo en relación de dependencia pero también está la posibilidad de generarse uno su propio trabajo. Ésa es la que nosotros más valoramos y sabemos que tenemos que estar más cerca, ya que necesita más acompañamiento del Estado. Ustedes, los emprendedores, con sus propias manos se han dado maña para transformar la materia o hacer comida y no se quedaron de brazos cruzados sino que se plantearon tener su propia oportunidad”, expresó.
Igualmente, en su discurso el mandatario local destacó el trabajo mancomunado que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad y la Provincia: “Estamos trabajando juntos para apoyar y ayudar a que los emprendimientos florezcan. Valoramos mucho además el empuje y la persistencia para lograr sus objetivos”.
Finalmente, sostuvo que “estamos muy contentos por ayudar a la gente que ha buscado para tener su propio sustento”.
Más beneficios
Durante el acto, también tomó la palabra la responsable de la cartera de Desarrollo Social de la Provincia, Mónica Bifarello, quien consideró que “la mejor manera de construir Desarrollo Social en la ciudad de Santa Fe es apoyando a nuestros emprendedores de la Economía Social. Es con el trabajo y no con la pura asistencia como vamos a salir adelante”.
Asimismo, la ministra aprovechó la oportunidad para anunciar que este lunes la provincia realizó una transferencia de 150 mil pesos al Municipio, dinero que se destinará para la refacción de El Galpón, espacio donde los emprendedores llevan a cabo parte de su trabajo y capacitaciones.
Además, Bifarello informó sobre la apertura de una línea de créditos para los emprendedores de la Economía Social, denominado Fondo Rotatorio “porque cuando se vaya devolviendo ese dinero puede ir luego a otras manos”, explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario