anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 16 de octubre de 2012

SANTA FE: El Municipio santafesino realizará intervenciones en los entornos de las escuelas


El intendente José Corral presentó el plan de “Intervenciones en los entornos de escuelas de la ciudad”. Fue en el marco de la apertura de sobres para las obras que se realizarán en inmediaciones de la Escuela Especial Nº 2008, para las que se presentaron tres oferentes. Las mejoras en accesibilidad y seguridad, que serán financiadas con recursos del Fondo de Asistencia Educativa, fueron proyectadas a partir de un relevamiento realizado por el Municipio. Para la primera etapa, se incluyeron también obras que beneficiarán a las escuelas Nº 6341 Juan de Garay, y Nº 508 Cecilia Grierson.

El Municipio santafesino realizará intervenciones en los entornos de las escuelas
El intendente José Corral encabezó esta mañana el acto licitatorio de las obras que se realizarán en el entorno inmediato de la Escuela Especial Nº 2008 Dr. Juan B.Vazquez, ubicada en Salvador del Carril 2434. Para esa intervención -que cuenta con un presupuesto oficial de $ 272.345,54- se presentaron tres propuestas. La primera de ellas corresponde a Emerge SRL, que estimó el valor de la obra en $ 377.733,97; la segunda fue Bauza Ingeniería SRL, que cotizó las mejoras en $403.165,08; y por último la empresa Cober, que presupuestó los trabajos en $ 297.607,09.
En ese marco, el mandatario local y la secretaria de Educación, Rossana Ingaramo, brindaron detalles del plan de “Intervenciones en los entornos de escuelas de la Ciudad: un modo de favorecer la seguridad y accesibilidad”, que el Municipio financiará con recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), estimados en $ 781,488,79.

Presencias

De la presentación y apertura de sobres participaron los secretarios de Educación, Rossana Ingaramo, y de Planeamiento Urbano, Eduardo Navarro; el subsecretario de Obras de Arquitectura, Marcelo Pascualón; y el coordinador del Distrito Este, Marcelo Ponce.
Además, estuvieron el presidente de la Federación de Cooperadoras Escolares, Juan Villafañe; el representante del Ministerio de Educación ante el Fondo de Asistencia Económica (FAE), Sebastián Fharer, y la directora de la Escuela Nº 2008, María Teresita Gonzáles, entre otras autoridades escolares.

Mejorar el entorno

En declaraciones a los medios de comunicación, el intendente José Corral explicó que “las obras se realizarán en los entornos de las escuelas con fondos del Municipio, cumpliendo con las obligaciones del Fondo de Asistencia Educativa, y que fueron acordadas con la Federación de Cooperadoras y el Gobierno provincial, en el marco de las inversiones en infraestructura que se están haciendo en educación”.
Asimismo, ponderó la importancia de las intervenciones que se presentaron esta mañana, en el marco de la política educativa local. En ese sentido, consideró que “para el Municipio es muy importante la educación, por eso tenemos diferentes acciones como los jardines municipales. Estas acciones son importantes porque estas inversiones permiten mejorar los entornos de las escuelas, los accesos viales, en algunos casos incluso el cordón cuneta como lo que se proyecta para la Escuela Nº 508”.
Al ampliar la información acerca del plan de “Intervenciones en el entorno de las escuelas de la Ciudad”, comentó que “abarcan varias instituciones educativas, como la escuela Nº 508, que es una escuela emblemática que se hizo en esta gestión, porque cuenta con una arquitectura novedosa; pero que está en un entorno que necesita intervenciones como cordón cuneta, veredas, y mejorado de calles”.
Finalmente, explicó que “en el entorno de esa escuela también se harán mejoras que tienen que ver con seguridad vial. La Escuela Combate del Quebracho y el Jardín Nº 222 son las otras instituciones que van a ver mejorado su entorno con esas intervenciones”. Y destacó que “por otra parte la gente de los barrios donde están enclavadas las escuelas también se verán beneficiados”.

Detalles del plan

La secretaria de Educación, Rossana Ingaramo, explicó los orígenes del plan que se presentó esta mañana en la Escuela Especial Nº 2008. En ese sentido, la funcionaria comentó que “a comienzos de la gestión del intendente José Corral hicimos un relevamiento de todas las escuelas, donde enfocamos muchas dimensiones que tienen que ver con la accesibilidad y la seguridad; esto es, la infraestructura de servicios con que cuentan las escuelas y sus entornos, la infraestructura vial, el grado de accesibilidad, la seguridad ambiental, y también las cuestiones edilicias que tienen que ver con las condiciones internas de las escuelas”.
De esa manera, la funcionaria explicó que se priorizaron para una primera etapa las intervenciones que se llevarán a cabo en la Escuela Especial Nº 2008 “Dr. Juan B. Vázquez”, y además las que se proyectaron en el entorno de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 508 “Cecilia Grierson”/Escuela N° 1336 “Combate del Quebracho” y Jardín N° 222, ubicada en Alsina 8800, donde se realizará una inversión estimada en $336.549,25; y en la Escuela N° 6341 “Juan de Garay”/Jardín 222 “Blas Parera”, de Blas Parera 7664, a la que se destinarán $172.594.
Y concluyó que “se armó un plan de intervenciones en el entorno inmediato de cada una de las escuelas, que se va a ir aplicando gradualmente. Hoy estamos planteando estas tres intervenciones que son grandes, y que entendimos prioritarias dadas las necesidades que nos dio el relevamiento. Nos queda mucha información y necesidades para seguir cubriendo a lo largo del tiempo”.
Finalmente, en representación de la Federación de Cooperadoras Escolares, Juan Villafañe manifestó que “esto es no solo una inquietud que se está planteando desde toda la comunidad, creo que se está planteando en términos de exigencia, y el Estado tiene que estar a la altura de las circunstancias”. Y en ese sentido, destacó que “hay un equipo técnico responsable, coherente y muy inteligente que está a tono con la demanda de la sociedad”.

Intervenciones proyectadas

En la oportunidad, el intendente José Corral observó el sector a intervenir en las inmediaciones de la Escuela Especial Nº 2008, que se extiende sobre Salvador del Carril al 2400, entre Rivadavia y Aristóbulo del Valle; y el área adyacente a la escuela, incluido el tramo de ciclovía entre Salvador del Carril y J.M. Zuviría, que será debidamente demarcado y señalizado.
En ese predio, está previsto realizar limpieza y desmalezamiento para liberar obstáculos, y prevenir situaciones de peligro o inseguridad en el área. Para mantener limpia el área, se prevé colocar cestos de basura. También, se proyectó la rectificación, emprolijamiento y ensanchamiento del trazado de la cuneta a cielo abierto que atraviesa en forma longitudinal al predio a intervenir, y que se conectará con el desagüe de Salvador del Carril.
Sobre la mano norte de calle Salvador del Carril, se contempla la ejecución de cordón
cuneta de 60 cm de ancho útil, vinculando los cordones existentes y dándole total continuidad sobre esta vía. También se construirá una vereda de hormigón paralela al cordón, con el objetivo de favorecer la circulación de peatones y alumnos de la escuela, y atendiendo a la accesibilidad de personas con discapacidad, se ejecutarán 17 vados - rampas de hormigón, que facilitarán también el acceso a la vereda sur de Salvador del Carril, sobre el Parque Federal.
Por otra parte, se realizarán trabajos de restauración de los pilares y rejas que conforman el tapial de cierre del patio y la vereda de la escuela, respetando su valor patrimonial arquitectónico, ya que forman parte de lo que fuera la quinta del Gobernador Freyre.
El proyecto prevé la construcción de vallas para evitar el estacionamiento de vehículos sobre el área a intervenir, y la recuperación de rieles del Ferrocarril; y la provisión de columnas de iluminación acordes a las luminarias usadas en el resto del alumbrado público de la calle.
En materia de seguridad vial se reforzará la señalética horizontal y vertical, delimitando sectores para estacionamiento, cruce de peatones, y referencias a lugares y recorridos obligatorios. También se readecuará el semáforo con un nuevo cuerpo dotado de dos luces, y dispositivo de controlador.
En el entorno de las Escuelas de Enseñanza Técnica N° 508 “Cecilia Griervson”, Escuela N° 1336 “Combate del Quebracho” y anexo del Jardín N° 222, se proyectaron mejoras en el sector sobre calle Alsina, tomando las esquinas de Carlos Leuhman y Callejón Funes.
Los trabajos implicarán 430 m3 de movimiento de suelos y 45,50 m2 de superficie de vereda de hormigón a construir, ejecución de 256 m de cordón cuneta, 225 m2 de ensanchamiento de calzada con asfalto, construcción de reductores de velocidad debidamente señalizados, señalización horizontal y carteles indicadores.
Finalmente, en las inmediaciones de la Escuela N° 6341 “Juan de Garay” y Jardín N° 222 “Blas Parera”, situados en Blas Parera 7664; se diseñaron intervenciones con el objetivo de mejorar el acceso con rampas para acceso, las condiciones para la circulación vehicular y la ubicación de las paradas del transporte público, atendiendo a la seguridad de los alumnos de la institución. También se aplicarán demarcaciones y señalizaciones horizontales y verticales. Esas intervenciones se licitarán en los próximos días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario