anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 16 de octubre de 2012

Amsafé Rosario pide sancionar a quien rechazó poner el nombre de una desaparecida a una escuela


En tanto el gremio provincial se reunirá hoy con el Ministerio de Educación de Santa Fe tras el rechazo de parte del mismo de que una secundaria lleve el nombre de la joven trabajadora del Swift desaparecida.
La Capital | 

Amsafé Rosario pide sancionar a quien rechazó poner el nombre de una desaparecida a una escuela
Amsafé provincial solicitó ayer una audiencia con el Ministerio de Educación de Santa Fe ante el rechazo por parte del Ministerio de Educación para que una escuela secundaria lleve el nombre de una joven desaparecida. La reunión se dará hoy. Por otra parte, la delegación local del gremio repudió la decisión de la cartera educativa y exige que se sancione a la funcionaria que firmó el rechazo "por tomar una posición contraria a los pilares en los que se asientan la democracia y la construcción de memoria". Ayer desde el Ministerio de Educación insistieron en afirmar "que el trámite no está terminado y que la decisión final la tiene la ministra".
El secretario de prensa de Amsafé provincial, Javier Almirón, confirmó que hoy serán recibidos por funcionarios del Ministerio de Educación de Santa Fe, en principio todo indica que será con la secretaria de Educación, Rosa Retana. Ayer, y ante la noticia difundida por este portal del rechazo a que la secundaria 551 de Rosario lleve el nombre de Sonia Beatriz González, una joven de 18 años desaparecida durante la última dictadura militar, solicitaron un pedido de audiencia, y finalmente la reunión tendrá lugar hoy.
Al mismo, tiempo y en un comunicado de prensa, Amsafé Rosario repudió "la decisión del Ministerio de Educación que, a través de la funcionaria Nora Reina, denegó el pedido de docentes y estudiantes de ponerle el nombre de una trabajadora desaparecida a la institución a la que pertenecen".
Ante lo resuelto por la directora provincial de Educación Secundaria Nora Reina, del pedido de la Escuela Secundaria Nº 551 “de ponerle el nombre de la trabajadora del Frigorífico Swift Sonia Beatriz González Ávalos, desaparecida en nuestra ciudad cuando tenía dieciocho años, argumenta que \'no se encuadra en la reglamentación vigente\', en tanto \'no se trata de una persona destacada`".
"Para la lógica de quienes nos gobiernan _continúa el comunicado_ no son parte del universo de las \'personas destacadas\' aquellos que como Sonia lucharon por una sociedad en la que todos tuviéramos igualdad de oportunidades. No es un hecho menor que a 29 años de recuperación de la democracia y nueve de la anulación de las leyes de impunidad, una funcionaria del Ministerio de Educación eche por tierra una votación llevada a cabo por estudiantes y docentes recurriendo a arbitrarias interpretaciones de la legalidad".
"Los chicos de la escuela Nº 551 del barrio La Tablada habían elegido este nombre para rendir un homenaje a \'la memoria, la vida y la alegría\', pero una decisión de corte netamente reaccionario, tomada desde las esferas gubernamentales, viene a pisotear esa memoria histórica que tanto esfuerzo y tantas luchas nos costó reconstruir", indican y agregan: "Exigimos al Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe que en forma urgente acepte este pedido y sancione a la funcionaria que firmó esta disposición, por tomar una posición contraria a los pilares en los que se asientan la democracia y la construcción de memoria y quitarle legitimidad a las orientaciones curriculares en materia de defensa irrestricta de los derechos humanos y las libertades democráticas".
Ayer ante la difusión de la medida y la trascendencia pública del documento que firmó la funcionaria santafesina, desde el Ministerio pidieron aclarar que “esta decisión no era la última, sino que correspondía a la ministra hacerlo”.
También que “el trámite no estaba terminado y que la escuela aún no había sido notificada”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario