Así lo indicó el Dip. Prov. Mario Lacava una vez finalizada la reunión que mantuvieron con el Ministro de Economia Angel Sciara en la Presidencia de la Cámara de Diputados. "Sorprendió el relato del Ministro Sciara que no se mostró en ningún momento preocupado por el estado de las finanzas provinciales, contrastando con declaraciones de su propio gobernador quien afirmó que estaba 'rascando la olla para pagar sueldos' y que 'en la provincia no hay plata para nada'", señaló el legislador peronista.
"Este doble discurso preocupa porque el gobierno no se pone de acuerdo dónde está parado, si las finanzas provinciales están bien o mal y si no tienen un diagnóstico correcto y coherente como quedó demostrado en la reunión, es muy dificil tener un plan serio, y en consecuencia lo único que se le ocurre es aumentar impuestos a los santafesinos y apelar a endeudamiento", continuó diciendo el legislador.
"En la reunión, el ministro Sciara tuvo que admitir que recibieron una provincia con mucha plata y obras en marcha; que durante su gestión obtuvieron anualmente las mayores recaudaciones de la historia; que el incremento de la recaudación superó el de la inflación; que en el corriente año 2012 están recaudando por encima de la inflación y más dinero que el presupuestado; que desde el año 2009 recibieron 1.700 millones extras proveniente del fondo soja y que en el mismo año aumentaron todos los impuestos. Sin embargo, mientras los recursos fueron bien pero por la escalera, los gastos fueron mayores y marcharon por el ascensor", graficó el legislador.
"El ministro admitió que nombraron 8.000 empleados nuevos en sólo cuatro años de gestión; manifestó que el gasto corriente aumentó el 250%, y este gasto mayor a lo que recaudaron trajo como consecuencia un déficit acumulado de $3.800 millones en sólo cuatro años y medio de gestión. Que incrementaron el gasto rígido de un 72% a un 82% agravando lo que el propio ministro sostenía que era grave. También sorprendió el ministro al reconocer explícitamente que los presupuestos no se cumplen tal como se los aprueba la Legislatura, demostrando poco apego a la ley y a las prácticas de buena administración; también admitió que en el año 2011 -año electoral recordamos- gastaron 3.900 millones de pesos en gastos de consumo, lo que significa 700 millones de pesos más de lo presupuestado para ese rubro, y finalmente también admitió que en este año 2012 se están afrontando gastos corrientes con recursos asignados a obras, lo que redujo la inversión en obra públicas gastando hasta el presente sólo el 20% de los recursos asignados para ello en el presupuesto, lo que representa la desinversión más importante de la historia de los últimos años y que explica que prácticamente no haya obra pública en toda la provincia".
"Esto es grave y los santafesinos deben saber que la canasta de ilusiones que era el presupuesto previendo una obra en cada barrio y en cada ciudad, se ha transformado en la canasta de los desencantos y las desiluciones ya que la mayoría de esas obras, lo admite el ministro Sciara, no se va a concretar", explicó Lacava respecto a lo conversado en la reunión.
Finalmente, y como conclusión de lo ocurrido en el encuentro, el legislador señaló: "lamentablemente no encontramos en el ministro ni una mínima autocritica de su gestión -que ha sido desacertada e inadecuada como lo demuestran los resultados de la misma- y la visible poco austera, sin prioridades y desprocupada manera de gastar el dinero de todos. Y como del gasto no quieren ni hablar, el único plan que se le ocurre es aumentar los impuestos a los santafesinos y el endeudamiento, y este es el punto de mayor desacuerdo tal como se lo planteamos", finalizó el diputado justicialista Mario Lacava.
No hay comentarios:
Publicar un comentario