Se encuentra en el Camino Límite entre Rosario y Pérez. La inversión es cercana a los 21 millones de pesos.
Conuna inversión cercana a los 21 millones de pesos, el gobierno de
la provinciallleva adelante la primera etapa de la construcción de la
Unidad PenitenciariaN°16, ubicada en la intersección de la calle N° 1721
con el Camino Límite entreel municipio de Rosario y la comuna de Pérez.
Lafutura Unidad, cuya obra está a cargo de la Unión Transitoria de
Empresas (UTE)conformada por Tecsa SA y Mundo SA, abarcará una
superficie de 6.540 metroscuadrados cubiertos y podrá albergar a 168
internos en celdas individuales.
Actualmente,esta etapa del proyecto registra un avance del 60 por
ciento y contempla latotalidad de la estructura resistente del sector
intramuros, carpinteríametálica (cercos, cubiertas, puertas, ventanas y
rejas que van ancladas alhormigón armado) y todas aquellas obras “bajo
hormigón”: desagües pluviales,cloacales e instalaciones eléctricas que
deban ser incorporadas por cuestionesde seguridad.
Elárea restringida contará con cuatro pabellones de 40 internos
cada uno, unpabellón de aislados con capacidad de ocho plazas,
circulaciones restringidas,exclusas, torre de vigilancia, área social
con campo de deportes y actividadesafines (talleres, escuela, visitas
íntimas, visitas de contacto, enfermería,locutorio, etc.), edificio de
ingreso al mini penal, cerco perimetral y doblecerco de seguridad.
CAMINO LÍMITE: ACCESO A CABIN 9
Porotra parte, el gobierno de la provincia anunció la finalización
de los trabajosde remodelación integral llevados a cabo en el denominado
“Camino Límite” quedivide los municipios de Rosario y Pérez, en el
tramo comprendido entre bulevarSeguí y la traza de la avenida Presidente
Perón, en una longitud de mil metros.
Sibien esta obra es complementaria de la futura Unidad Penal N° 16,
se constituyetambién como la principal vía de acceso al populoso barrio
Cabin 9 dondehabitan unas 1.500 familias.
Lostrabajos, que demandaron una inversión cercana a los 10 millones
de pesos,fueron realizados por la empresa Obring SA y comprendieron la
ejecución de unacalzada de hormigón, de 20 centímetros de espesor, con
cordones integrales denueve metros de ancho.
Entérminos generales, también se realizaron tareas de
infraestructura comodesagües pluviales, alumbrado público y red cloacal.
Además de larelocalización de instalaciones existentes (redes de agua,
electricidad,telefonía, fibra óptica, gas); la ejecución de veredas y
rampas paradiscapacitados, señalización y la construcción de una plaza
pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario