La obra demandó una inversión de
casi 5 millones de pesos y evita el anegamiento de 3.000 viviendas
sociales, mejorando la circulación vial en ocho barrios del norte de la
Ciudad Capital.
El gobierno concluyó los trabajosdel nexo pluvial Facundo
Quiroga de la ciudad de Santa Fe, en el marco delPrograma de
Infraestructura que impulsa la Dirección Provincial de Vivienda
yUrbanismo. La obra, que evita el anegamiento de 8 barrios sociales del
norte dela capital provincial, demandó una inversión cercana a los 5
millones de pesos.
El emisario se localiza en el tramode calle Facundo Quiroga entre
Aristóbulo del Valle y Zavalla, en el barrioconocido como doctor René
Favaloro, al límite con la ciudad de Recreo.
La obra permite mitigar el agua delluvia y mejorar la accesibilidad
urbana en los complejos habitacionales Nros. 6.042,6.118, 5.105, 5.106,
5.107, 6.070, 6.134 y 6.127.
LOS TRABAJOS
Los trabajos consistieron en laejecución de una conducto de
hormigón armado de 1 metro de alto por 1,40 deancho por 15 centímetros
de espesor, con la colocación de 135 metros de cañeríacircular de
diámetro de 0,80 sobre calle Zavalla para la conexión de losdesagües
pluviales del barrio N° 6.127, donde residen actualmente 180 familias.
En forma paralela, se realizó elsaneamiento del zanjón existente en
el sector sur de la calle Facundo Quiroga,la remoción de alcantarillas
existentes y la mejora con estabilizado granularen el tramo de la calle
comprendido en el sector de la obra.
La obra estuvo a cargo de la empresaPonce Construcciones y demandó una inversión provincial de 4.925.129,90 pesos.
El nexo pluvial se integra alsistema de desagües conformado por los
emisarios French –ya habilitado– yCallejón del Sable, obra adjudicada a
la empresa Ponce.
BENEFICIOS PARA 3.000 VIVIENDAS SOCIALES
Este conjunto de infraestructuraimpedirá el anegamiento de 3.000
viviendas sociales y revitalizará lacirculación vial de las calles del
noroeste de la ciudad.
El anteproyecto de la obra fueelaborado por la Municipalidad de
Santa Fe, tomando como base la propuestaoriginal formulada en la
licitación del año 2005, la cual quedó sin efecto porla falta de envío
de fondos nacionales del Programa Federal I.
“DESARROLLO INTEGRADO Y DIGNO”
“Estamosdando respuestas concretas a problemas generados por
urbanizacionesincompletas, en donde miles de familias santafesinas
accedieron a la viviendasin los servicios e infraestructura necesarias
para un desarrollo urbanointegrado y digno”, subrayó la directora
provincial de Vivienda y Urbanismo,Alicia Pino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario