Así lo sostuvo esta mañana la titular de Amsafé a nivel provincial Sonia Alesso, al conocerse la decisión del gobierno de pagarle el sueldo completo a los maestros que trabajen. Hoy se cumple el segundo día de paro y se retomará la reunión paritaria, hoy a las 10, en la sede del Ministerio de Trabajo, en Santa Fe para destrabar el conflicto.
"Espero que la reunión de hoy sea positiva", dijo esta mañana Alesso.
En contacto con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, la dirigente sindical expresó que espera que el cónclave de hoy "sea una buena reunión y podamos discutir con apertura para resolver el conflicto".
"Hay que llevar calma y resolver el conflicto. No profundizarlo. Nosotros tenemos toda la voluntad de resolver el problema y haremos todo lo que hacemos siempre para llegar a una solución. Pero tiene que haber voluntad política para solucionar el problema".
La gremialista expresó que hoy se retomará la reunión que había pasado a un cuarto intermedio el lunes, "planteando la necesidad de que haya una propuesta concreta que permite resolver el conflicto. Tiene que haber voluntad política para resolver un conflicto difícil que se fue complejizando. Esperamos que todo se resuelva hoy. Si llegara a haber una propuesta concreta la vamos a poner a consideración de los docentes para que pueda ser votada".
En el segundo día del paro por 72 horas que dispuso Amsafé en toda la provincia, Alesso expresó que "hay varios temas en los que le gobierno debería modificar su posición. En algunos se avanzó más que en otros. En la cuestión de la reforma curricular no tuvimos tiempo de desarrollarlo. En la reincorporación de las siete docentes cesanteadas de los equipos socio educativos de Rosario se avanzó, pero la discusión no terminó".
"En este último tiempo ha habido sobre los docentes una serie de planteos que preocupan. Este no es el primero ni el último conflicto. Es un conflicto en el que no se pudo encontrar soluciones y es por responsabilidad seguramente de ambas partes, pero el que tiene una gran responsabilidad es el gobierno. La negociación comenzó tarde, se planteó en término que no compartimos como que el aumento tiene que ser para todos los estatales por igual, sin tener en cuenta la especificidad de tareas", afirmó.
Alesso aseguró que "hay predisposición de las dos partes" para resolver el conflicto. "Si no estaríamos sentados a la mesa de negociación. pero hay cuestiones que no se resolvieron. El paro no se va a romper con discursos porque hay una decisión de la docencia. Cuando votamos, tomamos decisiones que llevamos adelante todos juntos. Hay una gran convicción de que el que intente hacer otra cosa, no lo va a poder hacer. Hay una posición de mucha unidad porque todo el mundo sabe que estamos en una negociación y el nivel de adhesión al paro es muy fuerte, sino ya se hubiese quebrado", agregó la dirigente.
Con relación a la pérdidas de días del ciclo lectivo que se produce con estas medidas de fuerza, Alesso concluyó: "Estamos hablando de seis días que pueden ser recuperados. Hay que tratar de llevar calma y tratar de resolver el conflicto. Ese debería ser el esfuerzo de todos. No hay que profundizar el problema. Tenemos toda la voluntad para resolverlo y vamos hacer todo lo que hacemos siempre para arribar a un acuerdo. Se pierden más días de clases por otros problemas que por este paro. Hay que decir las cosas como son. Se han perdido más clases por falta de agua, luz y otros problemas que por el paro. Hay un conflicto. Lo lamentamos. Sabemos que es un tema muy complejo para muchos y para nosotros también, pero estamos decididos a resolverlo. Espero que hoy sea una buena reunión y podamos discutir con apertura para resolver el conflicto".
No hay comentarios:
Publicar un comentario