anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 21 de marzo de 2012

“Los insto a que levantemos la mirada y si nos unimos y trabajamos juntos, hay futuro para los santafesinos”

Las palabras fueron vertidas por el Gobernador Antonio Bonfatti este miércoles en la entrega de 117 casas en la Ciudad de Santa Fe. Pertenecen a la primera etapa de un complejo de 234 viviendas y obras de infraestructura del Plan Federal 1, en el barrio Las Flores II, de la Ciudad Capital, con una inversión de alrededor de 30 millones de pesos.

El gobernador AntonioBonfatti entregó hoy en el barrio Las Flores II, al norte de la ciudad de SantaFe, 117 viviendas sociales y las obras de infraestructura destinadas, entreotros, a ex Combatientes de Malvinas, agentes de las fuerzas de seguridad,docentes, fuerzas armadas y del sindicato de la construcción.
 
 
 
“A partir de ahora sonvecinos –expresó Bonfatti al dirigirse a los adjudicatarios–. Cuánto encierraesa palabra –observó–, eso quiere decir que por un lado tienen la posibilidadque le da la vivienda, de criar sus hijos en un lugar agradable, protegidos delcalor o del frío y con una mesa para que los chicos hagan los deberes”.
 
 
 
“Vecino también quieredecir que hay otro –continuó–, y el otro es que nos cuidemos entre todos, quecomencemos a cortar el césped, plantemos árboles, que celebremos el día delniño, un cumpleaños o armemos una vecinal”.
 
 
 
En ese marco, elgobernador dijo: “Tenemos que lograr una sociedad en la cual nos entendamosmejor, nos saludemos todas las mañanas y cada vez que nos cruzamos con losvecinos. Son cosas naturales de la vida porque si no, terminamos en lasituación que a nadie le agrada: la violencia”, razonó.
 
 
 
Bonfatti dio porsentado que el Estado debe garantizar la seguridad “pero es responsabilidad detodos –destacó– vivir en una sociedad mejor, y si a los chicos les podemosinculcar estas cosas, el respeto de que hay otro, vamos a contribuir a lograrlo que todos anhelamos”.
 
 
 
ELCOMPLEJO HABITACIONAL
 
 
 
La entrega de las 117 casasy las obras de infraestructura –realizada en la intersección de las callesArenales y Ayacucho– corresponden a la primera etapa de un plan habitacional de234 viviendas, del  Programa NacionalFederal 1.  La inversión total asciende a30 millones de pesos.
 
 
 
En la ocasión, seotorgaron los boletos y llaves a las familias adjudicatarias de ocho manzanasubicadas entre las calles Ayacucho, Pasaje sin nombre, Larrea y Calle sinnúmero.
 
 
 
 
 
 
De las 117 viviendas,10 correspondieron a Uocra; 19, para fuerzas de seguridad; dos, paraex-combatientes, y dos de Fuerzas Armadas, mientras que el resto se destinó ala demanda general.
 
 
 
 
 
 
 
Bonfatti en sudiscurso anunció que “dentro de 60 días aproximadamente se tendrá todo elbarrio terminado” porque “quisimos estar hoy con ustedes para evitar algunasituación enojosa”.   
 
 
 
BIBLIOTECAS
 
 
 
Durante el acto,además, los adjudicatarios recibieron un kit de 18 libros del programa nacional“Libros y Casas”, y su correspondiente biblioteca de madera confeccionada porinternos de la Cárcel de Coronda.
 
 
 
“Va a estar labiblioteca en casa y también los libros que son la posibilidad de abrir lasmentes a los chicos que por ellos estamos luchando todos los días”, reflexionóel gobernador.
 
 
 
“Los insto a quesigamos trabajando, a que levantemos la mirada y a pensar que si nos unimosentre todos y trabajamos juntos, hay futuro para los santafesinos”, concluyóBonfatti.  
 
 
 
Previa a las palabrasdel mandatario provincial, un adjudicatario habló en nombre de sus pares. “Estamosaquí para favorecer al gobernador por ser parte de la concreción de nuestrosueño de tener la vivienda propia; también a Alicia Pino, directora de laVivienda, y a todos sus colaboradores”, expresó José Abasto.
 
 
 
Participaron del acto,además, el secretario de Estado de Hábitat, Gustavo Leone; el senadorprovincial, Hugo Marcucci; la directora provincial de Vivienda y Urbanismo,Alicia Pino; el director general de Servicios Sociales y subdirector de laPolicía de la provincia, Atilio Brunales; el subsecretario de CoordinaciónOperativa del Ministerio de Seguridad, Diego Poretti; representantes de ladelegación local de la Uocra (obreros de la Construcción), Julio Juárez yEmanuel Araya; y el presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes deMalvinas, Adolfo Schweighofer, entre otros.
 
 
 
LASFLORES II
 
 
 
La obra fue ejecutadapor la empresa constructora VFM SA e incluyó –además de la ejecución de lasviviendas y servicios– trabajos complementarios de infraestructura de escala.
 
 
 
La habilitación de laobra demandó una inversión total de 29.708.200 pesos. Los montos se agrupan en15.180.267 pesos en viviendas; 9.485.025 pesos en infraestructura; 4.852.949pesos en ampliación de nexo de desagües pluviales y corrimiento de la cañeríade gas natural; y 189.959 pesos en tareas para el nexo de red de agua potable.
 
 
 
Se trata de la primeraetapa del plan habitacional N° 6124 de 234 viviendas con servicios, correspondienteal Programa Nacional Federal 1. 
 
 
 
Esta obra estuvoparalizada por problemas contractuales y financieros, y fue retomada en elmarco de la revitalización de complejos habitacionales inconclusos del Federal1, para lo cual el gobierno provincial adelantó con fondos propios el pago dela infraestructura.
 
 
 
CARACERÍSTICAS
 
 
 
Las viviendas tienen57 metros cuadrados cubiertos y se edificaron con el modelo tradicional deconstrucción. Se empleó el prototipo (VECL) vivienda evolutiva con cocinalateral.
 
 
 
Cada unidad tiene dosdormitorios, cocina, comedor, baño y patio; y en el caso de las viviendasdestinadas a personas con movilidad reducida presentan adaptaciones enaberturas, ingreso de la vivienda, y baño.
 
 
 
El nuevo barrio socialdenominado Las Flores II contará con servicios de gas natural, red de aguapotable, alumbrado público e instalación de energía eléctrica domiciliaria,carpeta asfáltica y cordón cuneta, desagües pluviales, y espacios verdes.
 
 
 
LIBROS
 
 
 
Asimismo, las familiasadjudicatarias recibirán un kit de 18 libros del Programa Nacional Libros yCasas, en el marco del convenio suscripto en el año 2008 por la Direcciónprovincial de Vivienda y Urbanismo, y la Subsecretaria Nacional de DesarrolloUrbano y Vivienda.
 
 
 
El kit cuenta con lossiguientes ejemplares: Constitución de la Nación Argentina; Manual de HistoriaArgentina; El Nunca Más y los Crímenes de la Dictadura (compendio resumido);Diccionario Enciclopédico; Diccionario General; Manual de Primeros AuxiliosLegales; Manual de las  Mujeres; Manualpara el Hogar; Manual de Primeros Auxilios de la Cruz Roja Argentina; GuíaAlimentaria para la Población Infantil; Guía práctica para la búsqueda deempleo; Cuentos Argentinos del Siglo XX; Cuentos Clásicos; Poesía Argentina delSiglo XX;  / Letras de Canciones: rock,canción popular, folclore y tango; Cuentos y Poemas para Chicos; El PríncipeFeliz y libro de ficción para chicos. 
 
 
 
Los libros fueronespecialmente editados y seleccionados para que las familias cuenten con unabiblioteca básica; por esta razón, son muy variados y abarcan desde manuales deprimeros auxilios médicos hasta libros de cuentos para grandes y chicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario