El diputado provincial de la UCR propone "crear una tasa del 1% sobre todo lo que se declare, vinculado a las cargas provinciales". Estarían exceptuados de pagar esta tasa quienes compran bienes inmuebles en Santa Fe o bienes muebles para actividad productiva.
El diputado provincial de la UCR, julián Galdeano impulsa una ley para que Santa Fe adhiera al blanqueo de capitales.
Al respecto y en diálogo con LT10, el funcionario provincial sostuvo: “la idea es que nuestra provincia tenga su propia ley de blanqueo que no deje a Santa Fe afuera del programa nacional de sinceramiento fiscal. Ahora, esta norma tiene algunas particularidades. Yo propongo crear una tasa del 1% sobre todo lo que se declare, vinculado a las cargas provinciales. Estarían exceptuados de pagar esta tasa quienes compran bienes inmuebles en Santa Fe o bienes muebles para actividad productiva o adquiera letras de la provincia o inmovilice el dinero en el Nuevo Banco de Santa Fe/Banco Municipal de Rosario o justifique un proyecto de inversión”.
Al respecto y en diálogo con LT10, el funcionario provincial sostuvo: “la idea es que nuestra provincia tenga su propia ley de blanqueo que no deje a Santa Fe afuera del programa nacional de sinceramiento fiscal. Ahora, esta norma tiene algunas particularidades. Yo propongo crear una tasa del 1% sobre todo lo que se declare, vinculado a las cargas provinciales. Estarían exceptuados de pagar esta tasa quienes compran bienes inmuebles en Santa Fe o bienes muebles para actividad productiva o adquiera letras de la provincia o inmovilice el dinero en el Nuevo Banco de Santa Fe/Banco Municipal de Rosario o justifique un proyecto de inversión”.
Además, Galdeano agregó que “no nos olvidemos que el dinero que se recaude del blanqueo será destinado a financiar la reparación histórica para los jubilados. Esperemos que este sea el último blanqueo”.
Respecto a si hay alguna estimación de cuántos santafesinos tienen dinero o bienes en el exterior, el diputado provincial de la UCR sostuvo que “yo creo que son muchísimos. Les cuento algo, no hay cajas de seguridad disponibles en Santa Fe y Rosario. Esta gente hoy tiene la oportunidad de regularizar esta situación”.
Finalmente, el funcionario remarcó que “yo pienso que este blanqueo será exitoso ante la confianza que genera el gobierno nacional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario