Foto: Archivo El Litoral / Agencia EFE
Prensa MCSF
La Municipalidad de Santa Fe se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna impulsada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA) que se concreta cada año, del 1 al 7 de agosto.
En este marco, se llevarán a cabo acciones teniente a promover e informar sobre las ventajas de la leche materna. Una de ellas es de difusión en los comercios locales y, además, se hará una radio abierta con el objetivo es promover la participación ciudadana y la interacción directa, acercando la salud a los vecinos, y fortaleciendo vínculos sociales promoviendo conductas saludables a través de exposiciones y diálogos con especialistas en la materia.
La primera actividad se desarrollará este miércoles cuando integrantes de la secretaría de Salud del municipio junto a estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) recorran los comercios ubicados en el microcentro, la Peatonal San Martín, las avenidas Gral. Paz y Aristóbulo del Valle, y los bulevares Gálvez y Pellegrini para invitarlos a adherirse a la iniciativa de “Espacio amigo para una Lactancia Feliz”, mediante la colocación de una identificación adhesiva, que señalará el apoyo al mensaje de la campaña, y permitirá el acceso al local de las mamás que necesiten de un lugar cómodo para amamantar a su hijo.
Este mismo día, a las 13.30, se desarrollará un Encuentro-Taller de embarazadas, puerperas y bebes en el Centro de Salud Nuevo Horizonte.
Por otro lado, el viernes a partir de las 11 se llevará a cabo una radio abierta en la explanada del Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020), en la cual participaran referentes en la temática del Ministerio de Salud, de la secretaría de Salud de la Municipalidad, de la cátedra de Pediatría de la Facultad de Medicina y representante del Centro Comercial, entre otros.
Además, Tuti Núñez compartirá el espacio junto a otras propuestas del área de Cultura, se realizarán fotos con cartelería en apoyo a la lactancia. Estas acciones fueron declaradas de Interés por el Concejo Municipal, y la Cámara de Senadores de la provincia. También participará la Dirección Provincial por la Salud en la Niñez, Adolescencia, Sexual y Reproductiva.
De qué se trata
La Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA) promueve la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Se trata de una organización mundial de redes y organizaciones que protegen, promueven y apoyan la lactancia materna, y que tiene status consultivo con UNICEF y con el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC).
La leche materna trae múltiples beneficios porque aporta todos los nutrientes que necesitan los bebés para un desarrollo sano. Es inocua y contiene anticuerpos que ayudan a proteger a los lactantes de enfermedades frecuentes en la infancia como la diarrea y la neumonía. La leche materna cuida y protege.
Dentro de todos los beneficios que otorga la lactancia materna, se puede hablar también de uno que favorece el futuro estado nutricional del niño: la protección del bebé contra el sobrepeso u obesidad en la infancia. De allí que se debe apoyar a las mujeres a mantener la lactancia materna exclusiva durante, al menos, los 6 primeros meses de vida, favoreciendo asimismo las condiciones laborales para su práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario